Según ha explicado en rueda de prensa, el portavoz del grupo parlamentario, Jaume Font, también plantean destinar tres millones de euros más a nuevas promociones de Viviendas de Protección Oficial, dos millones a la ampliación de la partida de limpieza de torrentes y un millón de euros a un plan de reconversión de zonas turísticas.
En total, han presentado enmiendas para destinar 5,25 millones de euros a mejoras generales de depuradoras y emisarios, una EDAR nueva en Consell y ampliaciones de las de Sóller, Maria de la Salut, Campos y Sa Ràpita, entre otras actuaciones.
También reclaman poner en marcha el proyecto de tren en Artà (1,5 millones) y redactar el proyecto de ampliación del servicio ferroviario hasta Alcúdia (200.000 euros). Además, proponen añadir 1,47 millones de euros a la partida para prolongar la línea de metro, hacer un proyecto de aparcamientos disuasorios en las estaciones de tren y metro (730.000 euros) y mejorar el servicio de alertas e información a los usuarios de los servicios ferroviarios (500.000 euros).
Asimismo, plantean cuestiones para avanzar en la diversificación real de la economía de Baleares y disminuir su dependencia del turismo. En este sentido, se han presentado enmiendas para incrementar en 1,3 millones la partida de la Fundación de Investigación Sanitaria de Baleares o para favorecer el embellecimiento urbano de zonas comerciales (1 millón de euros).
En materia de seguridad, piden destinar 1,5 millones de euros a incrementar el personal del Ibanat con el objetivo de su reconversión en un futuro grupo de emergencias autonómico, y aumentar en 300.000 euros la partida destinada al servicio de Protección Civil.
Otras enmiendas hacen referencia a la construcción o mejora de centros escolares y PACs, así como a la creación de una Unidad del Dolor en Ibiza (500.000 euros). El PI también pide 550.000 euros para elaborar un Plan de desnitrificación de aguas para el consumo humano y cuatro millones de euros para la compra de la finca de Cala Varques.