POLÍTICA
| Escalada de precios a pesar del 75% de descuento
El Govern pedirá a Madrid un precio máximo de los vuelos a la península
Por Redacción
lunes 26 de noviembre de 2018, 13:05h
El Govern balear pedirá oficialmente al Ministerio de Fomento que obligue a las compañías aéreas que operan en Baleares a que fijen un precio medio máximo de los billetes de sus operaciones desde los tres aeropuertos de Baleares con el resto de España.
Ante el incremento del coste de los billetes detectado en los últimos meses, el Govern quiere "precios estables", para lo cual solicitará oficialmente al Ministerio de Fomento que los vuelos entre las islas y la península tengan la declaración de obligación de servicio público (OSP), como ya sucede con los vuelos dentro del archipiélago.
El objetivo es evitar la "escalada de precios" de los billetes que se está experimentado después de que el pasado mes de julio el Gobierno central aprobara la subvención de hasta el 75 % del coste de los billetes aéreos y marítimos de los residentes de Baleares.
Con la referida OSP, el ejecutivo autonómico persigue que se apruebe un precio máximo de cada billete desde el archipiélago con "todos" los aeropuerto del país. El precio máximo del billete sería diferente según la ruta aérea.
El conseller balear de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha señalado en rueda de prensa que establecer un precio medio máximo es una competencia del Gobierno español que debe contar con la aprobación de la Unión Europea (UE) y ha defendido que es necesario hacer frente a las "presuntas actuaciones fraudulentas" de algunas compañías, que no son la mayoría, ha querido precisar.
El conseller se ha reunido hoy con el presidente de la patronal de las agencias de viajes de Baleares AVIBA, Antoni Abrines, después del estudio que ha realizado esta entidad de 4.500 billetes tras la aprobación del descuento del 75 %.
Pons ha subrayado que el 70 % de las compañías están respetando los precios y no han aprovechado la ocasión para subirlos.
Sin embargo, algunas empresas "low cost están desvirtuando los precios" con el propósito de "mejorar así sus cuentas de resultados" con las subvenciones públicas, ha añadido el conseller, que no ha querido concretar el nombre de esas compañías.
El Govern balear ya ha remitido denuncias de consumidores de los últimos meses por aumento de precios y falta de calidad del servicio y también de seguridad a la dirección general de Aviación Civil, la secretaria de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El conseller ha dicho este aumento desmedido de precios se está produciendo también en Canarias y que el Govern balear ya ha solicitado una reunión urgente con el Ministerio de Formento para analizar esta problemática.
Además, el ejecutivo balear está pendiente de un informe conjunto que están realizando sobre este asunto AESA, AENA y ENAIRE, la empresa proveedora de servicios de navegación aérea e información aeronáutica de España.
Por otra parte, el conseller ha recordado que el Govern ya ha solicitado hace unos meses al ejecutivo central que cambie los términos de la actual OSP de los vuelos dentro del archipiélago, para que el precio medio de referencia de los billetes pase de 90 a 60 euros debido al buen comportamiento de la demanda.
El objetivo es que el precio de cada billete (solo ida) no sobrepase los 60 euros.
En la conferencia de prensa el director general de Consumo del Govern, Francesc Dalmau, ha animado a los consumidores de Baleares a presentar denuncias ante este departamento si consideran que se han vulnerado sus derechos.
En tres años, en el periodo 2016-018, Consumo ha abierto 26 expedientes a compañías aéreas que operan en Baleares con un montante de sanciones que asciende al millón de euros.
Foro asociado a esta noticia:
El Govern pedirá a Madrid un precio máximo de los vuelos a la península
Últimos comentarios de los lectores (1)
189626 | JAIME GUAL - 26/11/2018 @ 16:13:26 (GMT+1)
Buenos días,
No comparto las aclaraciones a este medio por parte del responsable de la Conselleria Balear de Territorio, Energia y Movilidad (Sr. Marc Pons) en cuanto a que son solo las compañías Low Cost. Air Europa también lo hace.
Soy residente en Palma y por motivos laborales me veo obligado a desplazarme todos los fines de semana a Madrid.
Y para demostrarlo aporto los ejemplos correspondientes. Si solicito el billete de Palma / Madrid /Palma como residente, este sale por 82.87 euros sin embargo si realizo el trayecto desde Madrid / Palma / Madrid el importe pasa a ser de 43.62 euros. Como podrán apreciar el incremento con salida de Palma es del 52,63% con respecto a si salimos desde Madrid.
Me gustaría que alguien me diera una explicación del porqué de esta situación?
O es que nos toman por tontos las grandes líneas aéreas que van a recibir el doble del beneficio, el de la bonificación que recibe la Línea Aérea por parte del Gobierno Central, más el incremento que nos aplican a los residentes al comprar el billete.
Muchas gracias por su atención.
Atte,
Jaime Gual Cañellas - dni 43021959E
637395628