En su visita a Palma, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha señalado que el objetivo de la entidad es alcanzar en el año 2020 una cuota de mercado del 20,5 por ciento en Baleares. "En Baleares -ha afirmado- tenemos un objetivo ambicioso porque el entorno es expansivo y porque creemos que tenemos capacidad financiera, comercial y de gestión para mejorar nuestra posición tanto en clientes particulares como en el mundo de las empresas".
Goirigolzarri ha destacado que, para este crecimiento, la entidad se apoya en un plan estratégico que supone potenciar la banca de empresas y corporativa, especialmente dirigida al sector hotelero, a la vez que se potencia el programa Cero Comisiones que acabará beneficiando a 190.000 clientes en las Islas. Gorigolzarri, que estaba acompañado en su reunión con la prensa por el director regional de Bankia, Toni Serra, ha destacado la creación en Baleares de tres centros del programa Conecta con tu Experto con un total de 33 gestores personales que podrán dar servicio a 36.000 clientes y gestionar en torno a los 1.300 millones. "No se trata de un call center -ha dicho-; independientemente de la atención que se ofrezca, los gestores de este programa son activos por lo que también ellos se ponen regularmente en contacto con los clientes". El servicio quiere tener una amplia implantación entre los autónomos.
El presidente de Bankia considera que el proceso de integración con BMN está prácticamente culminado "tanto en oficinas como en personas". Respecto a las ayudas públicas de 20.000 millones que el Estado inyectó en la entidad considera que fue una decisión acertada, ya que de no haberlo hecho, la obligación de garantizar a los depositantes hasta 100.000 euros de sus cuentas habría supuesto un coste para el Estado de 60.000 millones, tres veces más de lo inyectado. "Ahora -ha concluido- Bankia es una entidad competitiva, solvente y que genera competencia, además de haber salvado 14.000 puestos de trabajo".