La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha informado este sábado del plazo para formalizar esta declaración de daños, después de que la riada que afectó a esta zona de Mallorca haya causado la muerte de trece personas.
Los cultivos, los terrenos, los cierres, las paredes o las cabañas ganaderas de las explotaciones son los elementos más afectados y se compensará entre un 40 por cien y un 80 por cien los daños sufridos.
La conselleria señala que las elevadas pluviometrías registradas han sobrepasado la capacidad del suelo para retener el agua, lo que ha provocado daños en numerosas fincas de los municipios de Sant Llorenç des Cardassar, Artà, Capdepera, Manacor y Son Servera.
Para conocer exactamente los daños sufridos y coordinar e impulsar las ayudas y las compensaciones económicas, los afectados deben presentar sus declaraciones de daños antes del día 9 de noviembre ante el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares.
Los propietarios pueden descargar desde en el enlace "fogaiba.caib.es" el formulario de declaración de daños, que se puede entregar a partir de este próximo lunes.