Las primeras valoraciones que ha hecho el Gobierno sobre esta "horrible tragedia" es de 300 casas con graves daños y 190 kilómetros de carreteras de titularidad pública y varios puentes que necesitan reparaciones. Además, 13 personas han perdido la vida.
Durante estos últimos días, centenares de agentes de seguridad, medioambientales, ejército, policía, bomberos, sanitarios, además de una veintena de psicólogos especializados en este tipo de sucesos, así como también centenares de voluntarios y profesionales de los gremios de fontanería, albañilería y electricidad se han desplazado al Llevant de Mallorca, principalmente a Sant Llorenç, para colaborar en todo lo posible. Desde ayudar a los habitantes a limpiar sus casas, las calles, aportar comida y ropa, restaurar las viviendas, atención sanitaria y psicológica, etc. Ha sido mucha la ayuda que se ha dado, pero también mucha la que se necesitaba.
RESIDUOS Y ANIMALES
Se han retirado más de 4.000 toneladas de residuos de las zonas afectadas por las inundaciones del Llevant, más otros centenares retirados de Artà y Sant Llorenç. A estas cifras hay que sumar los 1.040 kilos de animales muertos que se llevaron al vertedero y los 420 kilos que se incineraron, con la ayuda de 42 camiones, cuatro excavadoras y un total de 450 viajes
AYUDAS
El Govern, a través de la Conselleria de Servicios Sociales, ha aprobado las prestaciones económicas de urgencia social para cubrir gastos inmediatos de las familias afectadas por las inundaciones del Llevant de Mallorca, que ascienden a 5.500 euros por vivienda si la pérdida de bienes materiales es total. La resolución, publicada este martes en el Boletín Oficial de las Illes Balears, establece que cuando las pérdidas sean parciales las ayudas podrán ser de hasta un máximo de 4.000 euros.
SA POBLA, POLLENÇA Y ALCÚDIA
Aun con las imágenes de la tragedia del Llevant presentes, y estudiando y trabajando en la recuperación de la zona, las intensas lluvias de este jueves y viernes en el norte de Mallorca han supuesto otra catástrofe para la isla. Las zonas más afectadas han sido Pollença, Sa Pobla y Alcúdia. La Guardia Civil ha auxiliado a unas 60 personas este viernes por la mañana que habían quedado atrapadas por la inundación que han provocado las lluvias en la zona de Pollença y sa Pobla. Se han registrado 100 incidentes relacionados con las lluvias. Muchos de estos --33-- han sido por inundaciones, 27 en la vía pública. En muchas de estas, Bombers de Mallorca han tenido que intervenir para extraer a personas atrapadas en sus vehículos o en sus domicilios. Según ha informado el 112 de Baleares en su cuenta oficial de Twitter, Pollença ha registrado 27 incidentes, Alcúdia 13 y sa Pobla 9.
Las principales vías de acceso a estas poblaciones han permanecido cerradas al tráfico por importantes inundaciones, y solo se han reabierto, horas más tarde, dando aviso de circular con máxima precaución.
Ante la magnitud de estás últimas lluvias y sus efectos, mallorcadiario.com ha querido saber la opinión de los lectores en referencia a la gestión de este tipo de adversidades. Así, el 92.4 por cien considera que Mallorca no está preparada para hacer frente a una gran catástrofe. El 7.6 por cien afirma que sí está preparada.