Las investigaciones comenzaron a raíz de la denuncia de una empresa de construcción que puso en conocimiento a la Policía Nacional unas irregularidades que venía percibiendo por parte de unos trabajadores senegaleses.
El encargado de obra se dio cuenta que varios trabajadores de origen senegalés estaban trabajando con la documentación de otros ciudadanos, ya que ellos no disponían de la documentación necesaria para poder trabajar en España, encontrándose en situación irregular.
Tras estos hechos, la empresa rescindió los contratos laborales de los trabajadores, si bien, a la hora de la firma del finiquito y cobrar el cheque, se personaron en las oficinas de la empresa, los verdaderos dueños de la documentación con la persona que estuvo suplantando su identidad.
La empresa le ingresaba en la cuenta corriente del dueño de la documentación el dinero mensual por el trabajo realizado, de la misma manera, que el cheque del finiquito también fue entregado al dueño de la documentación.
Fruto de las labores de investigación efectuadas por la Policía Nacional, se detectó una red, que con ánimo de lucro, se dedicaba a facilitar documentación de personas de nacionalidad senegalesa que se encontraran en situación legal en España a otros súbditos senegaleses en situación irregular para poder trabajar.
Entre la documentación que se les facilitaba se encontrarían: Permisos de residencia, tarjetas sanitarias, certificados de cursos de albañilería, etc.
Tras investigaciones, se ha podido localizar y detener a seis personas involucradas, de entre 21 y 38 años de edad, todos ellos de origen senegalés, estando regulares tres de ellos, y los otros tres en situación irregular.