www.mallorcadiario.com
Ecologistas critican el 'pobrísimo balance' del Govern para reducir emisiones contaminantes
Ampliar

Ecologistas critican el "pobrísimo balance" del Govern para reducir emisiones contaminantes

Por Redacción
miércoles 17 de octubre de 2018, 10:48h

Escucha la noticia

La plataforma Ecologistas en Acción ha denunciado este miércoles que 43.000 personas de la Sierra de Tramuntana han respirado aire contaminado por encima del objetivo legal durante 2018, según el informe anual de Contaminación por Ozono de la entidad. Por otro lado, la entidad ha denunciado que el Govern balear va "en sentido opuesto" a adoptar las medidas necesarias para reducir las emisiones que proceden de los vehículos y ha criticado que las obras de la autovía que une Llucmajor con Campos supondrán "una ganancia de recorrido de pocos minutos y un impacto territorial muy elevado".
A pesar de que las islas han registrado temperaturas más bajas en lo que va de año, las principales causas de la contaminación han sido el repunte de la quema de combustibles fósiles y el cambio climático, ha alertado la entidad en una nota de prensa.

Tras analizar los datos recogidos en las 18 estaciones oficiales de mediación de ozono de Balears, la plataforma ha concluido que la población ha estado expuesta a unos niveles insalubres que afectan de manera estructural a la salud y al medio ambiente.

Según el informe, el ozono troposférico, que es la contaminación que generan los puertos, las carreteras, los aeropuertos y las centrales térmicas, ha sido el contaminante que más ha afectado a la población y al territorio.

También ha indicado que dos estaciones de mediación de la zona de la Serra de Tramuntana y la de Menorca-Mahón han incumplido el objetivo legal establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante los últimos tres años.



Además, ha criticado que el Govern balear no ofrece información adecuada sobre la contaminación a la ciudadanos y ha señalado que es "elemental" que el ejecutivo "se esfuerce" en mejorar el tratamiento público que hace sobre la calidad del aire.

Asimismo, ha señalado que el transporte público es "muy precario" y la inversión en ferrocarril "se ha limitado" a la electrificación de la línea que conecta Inca, Manacor y Sa Pobla, que califican de "insuficiente", lo que deja un balance "pobrísimo" para toda la legislatura.

Las vías de actuación para reducir la contaminación del aire por ozono en Baleares son la disminución del tráfico motorizado, la adopción de las mejores técnicas industriales, la sustitución de los disolventes orgánicos por agua, el ahorro energético y el cierre de las centrales térmicas de carbón de Alcudia.

La plataforma considera que la contaminación por ozono debería abordarse como un problema sanitario de primer orden porque en 2014 la Agencia Europea de Medio Ambiente estimó 1.600 muertes prematuras en España por la exposición a niveles de contaminación como los registrados en Baleares durante este año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios