www.mallorcadiario.com

El trile ha vuelto

sábado 08 de septiembre de 2018, 08:47h

Escucha la noticia

Cuando me topo con las portadas informando de un nuevo vertido marino de aguas fecales, lo primero y único que se me ocurre es que estoy consultando una edición antigua. Pues no. Atónito, observo que la fecha está actualizada. Contabilizando sólo los vertidos de la bahía de Palma, es la sexta vez que ocurre en los últimos treinta días. Las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí están nuevamente cerradas. En plena explosión de colores, los radicales separatistas de Catalunya y Baleares alternan entre la siembra de cruces amarillas en los arenales de Catalunya y las banderas rojas en las playas urbanas de Palma. Vaya veranito.

Puestos a sembrar, el martes se va a aprobar por ley, a propuesta de los responsables de la inundación de la bahía por aguas sin filtrar, la siembra de 500 coches en el césped de Son Espases. Incapaces de mejorar la accesibilidad al hospital y de optimizar el transporte público, se ha optado por aumentar la capacidad del que será el aparcamiento gratuito más caro de España. 50 millones de euros hasta el final de la concesión y 500 nuevos vehículos destinados a aumentar la saturación de las vías que dan acceso al centro.

En la misma línea de sinsentidos, el aumento de las pensiones pactado por PP y Ciudadanos se va a esfumar con el aumento de impuestos acordado por el PSOE y Podemos. Los equilibrios necesarios para mantener un gobierno que no comparte, con sus socios, principios sino intereses partidistas están provocando una política radical y reaccionaria.

Sánchez se está comportando como Zapatero en versión “fast”. Su apuesta por una política revisionista le embarca en actuaciones que dividen y enfrentan al pueblo y han llevado al deterioro de los principales indicadores económicos en menos de 100 días. No es casual que el paro haya subido casi en 50.000 personas, en todas las comunidades, lideradas por Catalunya, en el peor mes de agosto de la década.

De hecho, cuando estábamos saliendo con solvencia de la mayor crisis laboral, financiera y humana de las últimas décadas, y en un tiempo récord, los analistas coinciden que España se vuelve a orientar hacia la senda de la crisis económica. Afirman que en menos de dos años va a azotar de forma inmisericorde a las economías familiares. Afrontar el endeudamiento de las administraciones y la falta de competitividad nos esperan a la vuelta de la esquina.

Y lo que es peor, se está creando crispación y deterioro de la convivencia entre los ciudadanos en todo el país.

No hay peor corrupción que la falta de gestión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios