www.mallorcadiario.com
El PI propone prolongar el metro hasta el aeropuerto
Ampliar

El PI propone prolongar el metro hasta el aeropuerto

Por Redacción
jueves 06 de septiembre de 2018, 12:22h

Escucha la noticia

El secretario general de El Pi, Josep Melià, ha explicado este jueves las alegaciones que la formación ha presentado al Plan de Movilidad, en las que reclama concluir las fases pendientes de la Vía Conectora de Palma y la mejora de los 700 kilómetros de carreteras secundarias de las Islas para adecuar accesos y eliminar los puntos negros existentes. También plantea la ampliación de la red de metro hasta el aeropuerto, el Hospital de Son Espases y el barrio de Pere Garau, la llegada del tren hasta Artà y Ses Salines, la mejora de la red insular de autobuses en Ibiza y el estudio de viabilidad de una línea ferroviaria entre Maó y Ciutadella.

En las alegaciones El Pi reclama que se reconsidere la contratación del servicio de transporte público en carretera por grandes lotes que, según Melià, "sólo ha conseguido la exclusión de las pequeñas empresas de las islas y la desaparición a medio plazo de la competencia en el sector ".

Sobre el posible futuro tranvía de la Bahía de Palma debería contemplarse como prioridad las líneas Aeropuerto - Estación Intermodal de Palma - Puerto y el estudio técnico de la viabilidad de un ramal hacia el futuro centro de distribución logístico, que se quiere situar a las proximidades del aeropuerto.

El Pi considera insuficiente la previsión de aparcamientos de intercambio y plantea duplicar las previsiones del Gobierno. En Palma la previsión debería ser de 10.000 estacionamientos en la entrada de los accesos principales a la ciudad. Sobre la disminución de plazas de aparcamiento los barrios y pueblos, El Pi cree que no se puede llevar a cabo si antes no se ha creado una alternativa pública de movilidad que permita abandonar o minimizar el uso del vehículo privado.

Melià ha señalado que las alegaciones recogen también una reivindicación que El Pi ha planteado al Gobierno desde el inicio de la legislatura: la regulación de los coches de alquiler. También el incremento de las actuaciones para exigir al Estado la cogestión de los aeropuertos y potenciar la mejora de la movilidad entre las islas y con la Península.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios