La alcaldesa de Manacor, Catalina Riera, junto a diferentes representantes de la corporación municipal de Manacor y el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha recibido en el Ayuntamiento al cardenal manacorí Luis Francisco Ladaria.
La alcaldes ha destacado la "sólida formación y la gran capacidad de trabajo que demuestra el cardenal Ladaria" y ha deseado que "desde el lugar que ocupa en la jerarquía eclesiástica pueda trabajar con el objetivo de hacer de este mundo un mundo mejor ".
Por su parte el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha destacado que "Luis Ladaria ocupa el segundo lugar con más responsabilidad de la iglesia católica y este hecho representa un gran honor para la iglesia de Mallorca". El obispo también ha recordado que "el día que se anunció su nombramiento como cardenal el nombre de Manacor estuvo presente en todos los titulares y este hecho demuestra la estima que Ladaria tiene esta ciudad".
Durante su parlamento el cardenal Lluís Francisco Ladaria ha dado las gracias al obispo y todos los concejales que han asistido a la recepción. "Ahora estoy fuera pero me gusta considerarme manacorí y aún me gusta más que se me considere, la distancia no quita el afecto que tengo por Manacor, que es mi pueblo". El cardenal también ha revelado que "fue una sorpresa que el Papa me nombrara, no me lo pidieron, simplemente me hicieron". Ladaria, que se mostró risueño y agradecido en todo momento, ha destacado que "el cargo de cardenal, más allá de los honores, implica una gran responsabilidad: el Papa ya destacó que los cardenales no hemos venido a ser servidos sino para servir y eso es lo que intento hacer desde el lugar que ahora ocupo ".
Antes de terminar la recepción, la alcaldesa entregó en nombre del Ayuntamiento un pequeño obsequio al cardenal. Se trata de una selección de publicaciones promovidas por el Ayuntamiento entre las que está el libro editado con motivo del centenario del descubrimiento de la basílica paleocristiana de Son Peretó, el número de la revista del Museo de Historia de Manacor dedicada exclusivamente a explicar las últimas campañas arqueológicas en este yacimiento de época romana o las Jornadas de Estudios Locales dedicadas a la religiosidad y los movimientos sociales en Manacor.
Tras los parlamentos los familiares, los amigos, los representantes eclesiásticos y los representantes políticos que han asistido al acto han podido intercambiar algunas palabras mientras degustaban algunos productos locales y de comercio justo.
Luis Ladaria (Manacor, 1944) es el quinto cardenal nacido en Mallorca. Después del dominico Nicolás Rosell (1326), Antonio Cerdá (1390 hasta 1459), Jaume Pou (1497-1563) y Antoni Despuig (1745-1813), Ladaria forma parte del colegio cardenalicio y podría optar a ser elegido Papa. Ladaria ingresó a la Compañía de Jesús con 22 años y ordenarse cura en 1973. Estudió Derecho y Filosofía en Madrid, Teología en la Universidad de Sankt Georgen, en Frankfurt y se doctoró en la Universidad Gregoriana de Roma. En el Vaticano, además de cardenal, es prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y preside la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", la Comisión Teológica Internacional y la Pontificia Comisión Bíblica.
Información del Traductor de GoogleComunidadMóvilAcerca de GooglePrivacidad y condicionesAyudaDanos tu opinión