www.mallorcadiario.com
Cómo llegan los favoritos al inicio liguero
Ampliar

Cómo llegan los favoritos al inicio liguero

jueves 16 de agosto de 2018, 12:22h

Escucha la noticia

Ya comienza la liga española, y con ella, todas las comparaciones entre equipos, la ilusión por los nuevos fichajes, y en algunos casos también, el desencanto por los que se fueron o no llegaron.

De los equipos punteros de la liga, FC. Barcelona y Atlético de Madrid son los equipos que más se han reforzado esta temporada. A la ciudad condal ha llegado Clément Lenglet, central joven procedente del Sevilla, para reforzar la defensa. En el centro del campo, Arthur Melo está causando una gran impresión en pretemporada, Y Malcom ha firmado del Girondins para hacerle la competencia a Ousmane Dembelé en banda. Y para suplir la baja de Paulinho ha llegado el fichaje estrella del Barcelona este año, Arturo Vidal.

El chileno tiene sobre si el peso de ser el fichaje por el que más se espera esta temporada. Compartirá carga con un Dembelé que costó mucho dinero, y que aún no ha rendido al nivel esperado. Philippe Coutinho, que llegó en el mercado de invierno procedente del Liverpool, será el encargado de llevar la manija del ataque blaugrana y hacer olvidar a Andrés Iniesta, símbolo del barcelonismo, que abandonó este verano el club para marcharse a Japón.

Paso al frente del Atlético de Madrid

El conjunto de Diego Pablo Simeone ha conseguido mantener el bloque que le llevó a ser segundo en liga la pasada temporada y campeón de la UEFA Europa League, y además, hacerse con un fondo de armario que le permitirá aspirar a todo.

Con la mirada puesta en la Final de la Champions, que este año se celebrará en el Wanda Metropolitano, el objetivo del Atlético de Madrid no puede ser otro que hacer un gran papel en el torneo doméstico, y conseguir de una vez por todas, el título europeo que le falta en sus vitrinas y que tanto está persiguiendo el club en los últimos años.

Para reforzar la zaga han llegado dos laterales de largo recorrido como Arias y Jonny. En el centro del campo, ilusiona la vuelta de Rodri, que será el encargado de dirigir al equipo con su capacidad para distribuir juego, pero los aficionados en realidad quieren ver el rendimiento de otras dos jóvenes promesas como son Gelson Martins y Lemar.

Del internacional francés, Simeone tenía muy buenos informes de otro viejo conocido de la afición rojiblanca. Radamel Falcao compartió vestuario la temporada con el extremo y dio muy buenas referencias al técnico argentino, que no se lo pensó dos veces para fichar a Lemar

Real Madrid y Sevilla, sin 9 puro

La marcha de Cristiano Ronaldo al fútbol italiano deja a La Liga sin el mejor duelo de goleadores del último siglo. El astro portugués y Leo Messi ya no pelearán por el trofeo pichichi, que se han repartido en 9 de las 10 últimas temporadas.

Si nadie lo remedia, las apuestas online al máximo goleador este año irán dirigidas hacía Barcelona, ya que tanto el argentino como Luis Suárez son los máximos favoritos a liderar la tabla de goleadores del campeonato.

Las dudas que dejó Karim Benzema la pasada temporada aumenta la incertidumbre sobre la necesidad de fichar a un delantero que te asegure una buena cifra de goles, ya que sin Ronaldo, el Real Madrid pierde a una figura que le garantizaba 50 goles por temporada.

Gareth Bale y Benzema han asumido liderar al equipo esta campaña, pero el que se ha destapado como goleador este verano ha sido Marco Asensio. La perla madridista puede jugar de 9, y lo ha hecho de forma brillante estos partidos, por lo que la ansiedad del aficionado blanco se ha ido calmando hasta el punto de incluso, confiar en la plantilla que hay ahora mismo para afrontar las altas expectativas que este club genera cada año.

El Sevilla por su parte, ha cambiado radicalmente su modelo de juego con la llegada de Pablo Machín al banquillo. El técnico ha implantado un sistema de juego en el que el delantero debe ser una referencia clara que fije a la defensa rival y abra espacios a los dos media puntas que juegan por detrás del 9.

Así hacía Stuani en el Girona, y de hecho se aprovecharon muy bien compañeros como Portu, que terminó la temporada con grandes cifras anotadoras. Ben Yedder no convencía a Machín, y Luis Muriel va a jugar con más libertad por detrás del delantero, por lo que se hacía vital la llegada de otro jugador del gusto del técnico sevillista.

Para eso se ha firmado a André Silva, procedente del AC Milán, y que está llamado a ser el delantero de referencia del conjunto hispalense.

El Valencia aspira a todo

Marcelino tiene equipo para mejorar los números de la temporada pasada, y eso lo saben en la capital del Turia. Han conseguido la contratación de Wilfred Kondogbia, Cristiano Piccini llega al lateral derecho para dotar de profundidad ese carril, y sobre todo, aterrizan en Mestalla dos aviones de cara a gol, Michy Batshuayi y Kevin Gameiro.

El delantero belga está cedido por el Chelsea, y tiene la vitola de ser el encargado de ser el máximo artillero del conjunto “che” esta temporada.

Este debe ser el año de Batshuayi. Tiene unas condiciones físicas y técnicas tremendas, y tiene la ambición de convencer al Chelsea para hacerse sitio en un grande, aunque por otro lado, si al menos acapara portadas en España, podría conseguir que el Valencia ejecute la opción de compra que tiene por el jugador. Michy es un delantero de los de antes, callejero, y en Mestalla ese perfil gusta a la afición.

¡Y ojo Kevin! Un delantero que vive por y para el gol. En Sevilla cuajó grandes temporadas y consiguió dar el salto al Atlético de Madrid, equipo al que nunca se adaptó. El sistema de Marcelino, con dos delanteros descolgados en todo momento buscando las transiciones ofensivas rápidas, le viene a la perfección a Gameiro, que si por algo destaca es por su velocidad.

Villarreal, Celta de Vigo y Athletic Club de Bilbao, al acecho

Proyectos con menor presupuesto, pero no por ello menos ambiciosos que el resto. El Villarreal ha reclutado para la causa a dos viejos conocidos de la afición. Gerard Moreno y Cazorla serán los encargados de devolver la magia al Estadio de La Cerámica, y quizá, volver a deslumbrar en Europa.

El Celta de Vigo vive un proceso de reconstrucción, sin estabilidad en el banquillo, y se volverá a aferrar a los goles de Iago Aspas para pelear por los puestos altos de la clasificación.

El Athletic Club por su parte, ha fichado a Berizzo con la intención de recuperar la esencia que dejó Marcelo Bielsa en Lezama, y que tan buen resultado dio, llegando a dos finales en una misma temporada. A pesar de la baja de Kepa, el club confía en los guardametas del club, y este verano la dirección deportiva se ha movido bien, reforzando el lateral izquierdo con Yuri Berchiche, procedente del PSG francés, y fichando a Capa y Dani García del Eibar.

Quizá les siga faltando un delantero que acompañe al sempiterno Aritz Aduriz, pero nunca hay que dejar fuera de las quinielas al conjunto vasco.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios