www.mallorcadiario.com
Los mejores lugares de Mallorca para disfrutar de las Perseidas
Ampliar

Los mejores lugares de Mallorca para disfrutar de las Perseidas

Por Redacción
jueves 09 de agosto de 2018, 12:19h

Escucha la noticia

Se acerca el gran momento astronómico del verano: las Perseidas. Será a partir de este viernes por la noche aunque el mejor momento será a partir de la madrugada del domingo al lunes. Para poder observarlas en Mallorca se aconseja alejarse de las grandes ciudades y núcleos urbanos y ubicarse en lugares oscuros con un horizonte despejado. Según los expertos habrá que alejarse de Palma en un radio de 20 kilómetros.

Algunos ejemplos de localizaciones son los refugios de montaña de la Serra de Tramuntana -por su ausencia de contaminación lumínica- o playas vírgenes como Es Carbó o Es Caragol, donde además ausencia de luz, contamos con un horizonte despejado.

Y si queremos disfrutar del fenómeno acompañado por profesionales, dos buenas opciones son las Casas de Galatzó, donde los expertos del IMCE harán un encuentro guiado a partir de las 19:00 hasta la 01:00 horas -con un precio de 9 euros- o el Castell de Bellver, también con una actividad organizada por el IMCE a partir de las 20 horas, por 9 euros y entrada gratuita para menores de 14 años.

UNA CITA EMBLEMÁTICA DEL VERANO

Las Perseidas son, probablemente, la lluvia de estrellas más popular del año. Un factor importante es que sucede en agosto, fecha tradicional de vacaciones para muchos trabajadores.

Además, el cometa Swift-Tuttle tiene la particularidad de ser el objeto más grande que se conoce que pasa repetidamente por la órbita de la Tierra. Su núcleo tiene unos 26 kilómetros de diámetro.

Según informa el portal meteorológico Eltiempo.es, este año el máximo de actividad de la lluvia de estrellas tendrá lugar en la madrugada del 12 (domingo) al 13 de agosto (lunes). Además, se prevé poder ver más de 100 meteoros por hora, con una excelente visibilidad, ya que la Luna estará en fase de luna nueva al 3% de iluminación.

Siempre es aconsejable alejarse de las grandes ciudades ya que existe mucha contaminación lumínica que impide poder ver bien esta lluvia de estrellas. Las zonas rurales con mucha oscuridad ofrecen el mejor lugar para disfrutar de este espectáculo que se repite cada verano

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios