IBFamilia propone a los padres hacer un contrato con sus hijos para el buen uso del móvil
Por Redacción
sábado 04 de agosto de 2018, 11:00h
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) propone a los padres la figura de un contrato o acuerdo con los hijos menores para el uso del teléfono móvil, con el propósito de negociar con ellos unos límites de uso que deben decirse en cada hogar.
El objetivo de este contrato o acuerdo es fijar unas normas para el uso del móvil y el cumplimiento de unos protocolos de seguridad para proteger a los menores, ha planteado IBFamilia en un comunicado.
Entre los límites y normas que sugiere esta entidad para un "uso responsable y seguro" del móvil, y de la navegación a través de Internet, se encuentran las normas de respeto a la dignidad y privacidad propia y de terceros.
También se plantea un límite temporal de uso para evitar caer en una utilización excesiva o interrumpir otras actividades como, por ejemplo, las comidas o cenas familiares.
Se deben establecer también unas normas para la descarga y utilización de aplicaciones y redes sociales, así como respetar las edades recomendadas para usar las redes sociales.
Los padres, considera IBFamilia, deben tener acceso a las contraseñas, pero con el límite del respeto a la privacidad a la que tienen derecho los menores.
IBFamilia recuerda que, según datos del INE, más de la mitad de los niños de 11 años ya cuentan su primer dispositivo móvil con acceso a Internet, por lo que es "importante" plantear algunas normas de uso "seguro y responsable" de ese dispositivo. De ahí, la propuesta del "contrato de uso".
Este contrato o acuerdo de uso es para IBFamilia una herramienta muy eficaz para poder ejercer una paternidad responsable, dejando que los hijos asuman de forma controlada las responsabilidades que supone el uso de un teléfono móvil.
Además, esta entidad subraya que disponer de un dispositivo con conexión permanente a Internet es una "inmensa responsabilidad"; por ello, es necesario "ser conscientes" de las consecuencias de un uso inapropiado, conocer los posibles riesgos, entender la importancia de la identidad digital y de la etiqueta y las normas de conducta en Internet.
Este acuerdo o contrato ayuda a evitar conflictos posteriores, plantea unas reglas claras y permite ir ajustando las normas a medida que los hijos van demostrando que asumen sus responsabilidades, ha propuesto IBFamilia.