www.mallorcadiario.com
El "efecto Sánchez" dispara al PSOE y se sitúa a nueve puntos sobre el PP
Ampliar

El "efecto Sánchez" dispara al PSOE y se sitúa a nueve puntos sobre el PP

Por Redacción
jueves 02 de agosto de 2018, 13:55h

Escucha la noticia

El PSOE sería la fuerza más votada si ahora hubiera elecciones, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de julio. En concreto, tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, los socialistas obtendrían un 29,9 por ciento de los votos, sacando 9,5 puntos de ventaja al PP, que quedaría en segunda posición empatado con Ciudadanos, mientras que Unidos Podemos y sus confluencias se desplomarían hasta un 15,6 por ciento de intención de voto.

La llegada de Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa ha disparado al PSOE que ha subido casi 8 puntos en estimación de voto y se coloca como primera fuerza política con el 29,9 por ciento de los votos y supera al PP en 9,5 puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de julio.

Según dicha encuesta el PP baja casi cuatro puntos y Ciudadanos dos puntos, y ambos empatan en estimación de voto (20,4 %), mientras que Podemos y sus confluencias pierde también cuatro puntos y se queda en el 15,6 por ciento.

Mientras, Podemos y sus confluencias pierden también cuatro puntos y se quedan en el 15,6 por ciento de los apoyos en la estimación que hace el CIS.

La encuesta refleja la llegada de Sánchez pero no tiene en cuenta el nuevo liderazgo en el PP, ya que su trabajo de campo tuvo lugar entre el 1 y el 10 de julio, cuando todavía no se había cerrado el proceso de primarias de los 'populares' con la elección de Pablo Casado.


El sondeo muestra una subida de ERC de nueve décimas, hasta el 3,9 por ciento y una bajada del PdeCat en cuatro décimas, hasta el 1,3 por ciento.

Por su parte el PNV pierde sólo una décima (1,2%) y Bildu se mantiene estable con el 0,6 por ciento de los apoyos estimados. Coalición Canaria se deja una décima hasta el 0,2 por ciento.

En voto directo, que muestra la respuesta inmediata del encuestado sin los cálculos posteriores del CIS, es aún mayor la subida del PSOE y superior su diferencia con el resto de fuerzas.

El PSOE obtiene el 23,9 por ciento del voto directo, 10,4 puntos más que en abril, y se coloca 12,6 puntos por encima de Ciudadanos (11,3%) y hasta 13,7 por encima del Partido Popular (10,2%).

Estos dos partidos, además, pierden apoyos directos: Ciudadanos se deja 4,8 puntos y el PP 1,9.

Unidos Podemos y sus confluencias también ven bajar su voto directo, que se reduce en 2,4 puntos hasta el 8,9 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios