Empresarios y hoteleros de Baleares han pedido hoy a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, medidas para frenar la "turismofobia" en las islas, tras los últimos casos de manifestaciones y pintadas contra el turismo masivo. Tras la reunión que han mantenido en Palma con la ministra empresarios y hoteleros, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado su preocupación por estos hechos.
Planas ha solicitado la actuación de la administración pública para evitar este tipo de protestas que se están produciendo en Balears, aunque también en otros puntos del país, ha reseñado. "Creemos que nos puede hacer mucho daño a nuestras empresas y a nuestro sector turístico, que es el motor de nuestra economía", ha dicho la dirigente empresarial. Planas ha pedido "más control y más policía" para evitar este tipo de protestas.
La FEHM exige "medidas adecuadas"
Por su parte, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha condenado este lunes "cualquier tipo de acción" contra el turismo y ha exigido que la administración pública ponga "medidas adecuadas para que no se repitan".
Así se ha expresado Frontera en respuesta a una pregunta de los periodistas después de reunirse con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto, con quien han tratado este tema "en líneas generales".
Según Frontera, aunque se trate de "pequeños grupos antiturísticos" el alcance de estas protestas puede ser internacional, por lo que se debería "cuidar" la imagen del destino. "Condenamos cualquier tipo de acción de este tipo", ha dicho.
La presidenta de la FEHM ha pedido que "a nivel nacional" se dé al sector turístico "la importancia que se merece". En esta línea, ha reclamado que la administración se implique en la inversión en zonas turísticas maduras "que ya va muy retrasada". "Después de que la oferta hotelera haya hecho sus deberes con estas inversiones millonarias, esperamos que ellos nos acompañen", ha dicho.
Además, Frontera ha apuntado que este tema "está muy relacionado" con las protestas contra el turismo masivo ya que es necesaria "una mejor gestión de los flujos turísticos".
El sábado pasado, un grupo de la plataforma "Ciutat per a qui l'habita" llevó a cabo en el aeropuerto de Palma una protesta durante la cual exhibió una pancarta grande en la que se leía "Tourism kills Mallorca" (El turismo mata a Mallorca).
Días antes, el grupo independentista juvenil Arran desplegó en un autobús que paseaba a turistas por Palma una gran pancarta en la que se leía "Paremos la masificación turística en los Países Catalanes".
CAEB pide a Maroto la bajada de impuestos porque "la presión es excesiva"
Además, Planas ha entregado un documento de propuestas en el que plantea una rebaja de la carga impositiva a empresas y familias y medidas para mejorar la competitividad de las empresas de las Islas y paliar la insularidad. Carmen Planas, ha alertado en declaraciones a los medios de que un aumento de la presión fiscal "puede repercutir en la creación de empleo y el salario de los trabajadores".
Planas ha mostrado su satisfacción por este encuentro con la ministra y por haberle podido formular las propuestas empresariales, cuyo objetivo no es otro que "mejorar la competitividad y productividad" de las empresas de las islas. En el documento, la patronal pide reducir la carga impositiva a empresas y familias, lo que a su vez "contribuiría" a disminuir el fraude fiscal. La patronal advierte de que "todo lo que signifique incrementar los costes empresariales puede hacer fracasar el acuerdo de salarios".
También se pide a la ministra la coordinación de las políticas tributarias estatales, autonómicas y locales y la reducción de las cargas sociales para las empresas y que se igualen a países de nuestro entorno. El documento advierte de que se debería avanzar en la simplificación administrativa.
La CAEB también plantea la "racionalización" del gasto público "sin renunciar a la calidad" de sus servicios y hace hincapié en que en que para que el Estado de Bienestar tenga continuidad debe ser "viable". Planas, como recoge el documento, ha considerado "fundamental" mejorar el sistema de financiación autonómica y la aprobación "cuanto antes" de un nuevo Régimen Especial de Baleares (REB). La insularidad, se insiste en este informe, "coloca a la economía balear en una desventaja competitiva" respecto del resto de comunidades.
Más propuestas puestas sobre la mesa son el impulso de "manera definitiva" de la transformación de la oferta turística, "garantizar" la sostenibilidad de Baleares como destino turístico desde el punto de vista medioambiental, asegurar su competitividad, y favorecer la seguridad jurídica y la "agilidad" administrativa.
Los empresarios también consideran necesario que el Gobierno ponga en marcha a nivel nacional una campaña de apreciación del turismo, sobre todo porque "se están produciendo algunos episodios en contra del turismo que no se corresponden con el sentir de la mayor parte de los ciudadanos". El objetivo de esta campaña sería, se indica, "revalorizar la figura del turista y del hecho turístico como fuente de beneficios para el conjunto de la sociedad".
La CAEB se muestra contraria a la liberalización de las rebajas, critica la competencia "desleal" de los bancos y se muestra "absolutamente en contra" de las plataformas de venta de productos no financieros por parte de la banca.
La empresaria ha querido agradecer también a la ministra la aprobación del descuento del 75 por ciento en los viajes de los residentes con la Península y ha subrayado que la insularidad supone un sobrecoste para las empresas de Balears.