www.mallorcadiario.com

La estrategia de Coca-Cola para preservar el medio ambiente

jueves 12 de julio de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Coca-Cola presentó este jueves en Palma 'Mares Circulares', su programa nacional de limpieza de costas que llega a las Islas con el objetivo de fomentar la prevención, recogida, sensibilización e investigación que la gran cantidad de residuos que acaban en nuestras playas y fondos marinos requiere. La idea forma parte de una estrategia europea de la compañía que, en Balears, permitirá la intervención en 33 playas muy significativas, ubicadas a más de diez municipios, además de desarrollar otras acciones de concienciación social o la intervención en los fondos marinos.

La compañía destina anualmente 800.000 euros al desarrollo del proyecto, lo que da una idea de la importancia que el medio ambiente tiene para una empresa de carácter mundial que diariamente pone miles de envases en el mercado. Administración y asociaciones privadas colaboran en el proyecto, señalando una forma de actuar, mediante la colaboración público-privada, que debe ser ejemplo para otras compañías y otras iniciativas similares.

Es notable, también, el hecho de que Balears ocupe un puesto destacado en la estrategia de economía circular puesta en marcha por Coca-Cola. Los 270 kilómetros de costa balear y la importancia del mar en las principales actividades económicas de la región confieren una gran sensibilidad hacia todas aquellas actuaciones de preservación del medio ambiente, terrestre y marino. En cifras, las acciones de la campaña 'Mares Circulares' permitirán recuperar 250 toneladas de residuos, de los que 25 serán envases de plástico.

Es una iniciativa de gran calado que se corresponde con la creciente concienciación medioambiental de toda la sociedad, sobre todo por lo que se refiere a la generación de resíduos y, más específicamente, a los desechos plásticos. Cualquier proyecto o iniciativa de la sociedad debe pasar el tamiz verde; ha de superar las condiciones mínimas de sostenibilidad para ser aceptado socialmente. Y en esto, Coca-Cola ha demostrado que su historia de 130 años es perfectamente compatible con estar en primera línea de las respuestas que demanda la sociedad actual.