Este martes, el Consell de Mallorca anunciaba que tenía preparada "una subvención de 25.000 euros, que superaba la del 2017". Sin embargo, desde la organización hacen hincapié en que "no basta con una comunicación" sino con "números firmados y sellados".
"Necesitamos el compromiso real por escrito y con fecha exacta. Solo así, quizás, vale la pena adelantar el dinero".
Según afirma a mallorcadiario.com, el año pasado el Consell les otorgó más de 27.000 euros "pero la realidad es que recibimos poco más de 23.000 euros". ¿Y cuándo? "Ese es el otro problema: la resolución salió en septiembre pero no llegó hasta 2018".
El Grup Güell mantuvo una reunión de urgencia el lunes con el presidente del Consell, Miquel Ensenyat; el conseller insular de Participación Ciudadana y Presidencia, Jesús Jurado, y el director insular de Promoción Sociocultural, Javier Ramos. Hernández asegura que ni el sábado, cuando hicieron la comunicación oficial de la suspensión de la marcha, ni en dicha reunión obtuvieron garantías "reales". "¿Así, nos tiramos a la piscina?".
Por todo ello, desde la directiva sentencian que "este mismo miércoles nos ponemos a trabajar para que la edición del año que viene se pueda hacer la marcha", indica.
EL CONSELL Y CORT INSISTEN EN "COLABORAR" PARA CELEBRAR LA CITA
Desde el gobierno insular aseguran que "siempre" se les ha ofrecido apoyo y asesoramiento para desarrollar el plan, incluso en clave de emergencia. "Lamentamos mucho la decisión" y subrayan que "se seguirá trabajando con la esperanza de que la directiva cambie de opinión o deje espacio a otros miembros que quieran intentarlo, para que nadie quede sin la oportunidad de sacar adelante una marcha que ya celebraba la 45 edición".
Por su parte, el Ayuntamiento de Palma también ha manifestado su apoyo a la tradicional marcha 'del Güell a Lluc a peu' resaltando que esta actividad ya cuenta con los permisos municipales preceptivos de ocupación de la vía pública y un operativo de seguridad previsto. Asimismo, mantienen que se facilitará la instalación de un escenario y sillas para los asistentes.
Además, Cort lamenta que "el PP quiera politizar esta celebración al pedir que sea declarada de interés municipal"
Según Cort, la declaración de interés municipal que este martes ha pedido la portavoz del Partido Popular, Margalida Durán, "no tiene ningún sentido" porque el Grupo Güell, por ser una entidad sin ánimo de lucro, ya recibe del Ayuntamiento todos los servicios requeridos para la organización del evento. Asimismo, destacan que se trata de una actividad que supera el ámbito municipal, puesto que aunque la marcha comienza en Palma termina en Lluc (Escorca).
Igualmente, Cort ha argumentado que "es sabido" que otras instituciones públicas, como el Consell de Mallorca y la Delegación del Gobierno en Baleares, "mantienen sus ayudas a la marcha".