www.mallorcadiario.com
La Armada rescata el cuerpo del piloto del Ibanat sumergido a 60 metros de profundidad
Ampliar

La Armada rescata el cuerpo del piloto del Ibanat sumergido a 60 metros de profundidad

Por Redacción
domingo 17 de junio de 2018, 12:59h

Escucha la noticia

Buzos del buque Neptuno de la Armada Española han rescatado en la mañana de este domingo el cuerpo del piloto del Institut Balear de la Natura (Ibanat), Antonio Alfaro, que se estrelló con su avioneta de extinción de incendios el pasado martes y que se encontraba sumergido a 60 metros de profundidad en el interior de la avioneta.

Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, el cuerpo ha sido trasladado con el cazaminas Tajo, otro buque de la Armada, hasta el Puerto de Alcudia.

Una vez allí, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se han encargado de realizar una primera inspección ocular del cuerpo del piloto. Posteriormente, se le realizará una autopsia.

Por su parte, Aviación Civil continúa con la investigación para esclarecer los motivos del accidente, que tuvo lugar el pasado martes, si bien la avioneta y el piloto no fueron encontrados hasta el viernes.

La primera hipótesis es que el accidente podría haberse debido a un fallo en la propulsión. En ese caso, teniendo en cuenta el terreno escarpado y sin posibilidad de aterrizar en una llanura, posiblemente el piloto decidiera dirigirse hacia el mar con intención de amerizar.

LOCALIZACIÓN

Tras varias horas de exploración con su sonar y detectar un contacto en el fondo, el cazaminas Tajo identificó la avioneta mediante un vehículo submarino. Igualmente, las imágenes confirmaron que el cuerpo del piloto se encontraba en el interior de la aeronave.

La avioneta de extinción de incendios de la Conselleria de Medio Ambiente de Baleares con un piloto a bordo desapareció a última hora de este martes en la zona de la Serra de Tramuntana.

Se trataba de una pequeña avioneta del Ibanat en la que viajaba únicamente el piloto y que realizaba un ejercicio de vigilancia antiincendios en la zona de la Sierra de Tramontana.

El piloto, de 46 años y natural de Huelva, tenía amplia experiencia en horas de vuelo y en la extinción de incendios forestales. Trabajaba en Baleares desde hace cinco años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios