La megamosca quirofonera ibicenca
En Ibiza hay un subtipo de mosca, que bien podría etiquetarse de una megamosca supercojonera que se ha mostrado inquietantemente resiliente y que defiende su hábitat hospitalario con uñas y dientes. Bien parece que ante la elevada cuantía de los alquileres turísticos las moscas que se han vuelto adictas al aire acondicionado, al propofol y a la ketamina se resisten al desahucio hospitalario. Vamos que no aceptan el alta hospitalaria. Las moscas son pequeñas pero matonas y han logrado que se cierren los quirófanos y con ello que 150 pacientes no puedan operarse. Estas moscas supercojoneras no deberían ser temerarias y olvidar - ¿tienen las moscas memoria?-, que hace un tiempo se cargaron a las cabras de Es Vedra a cañonazos. Bien fuera bromas y en serio felicitamos al Dr. Fuster que se ha desplazado estos días a Ibiza, ha dado la cara, se ha reunido con muchos responsables y ha cogido al toro, es decir a las muescas, por el cuerno, es decir por las alas. Ha dado una explicación de donde provenían (deficiencias de la infraestructura) ha hecho un buen diagnóstico y esperamos que esta vez si se acierte en el tratamiento y no haya recaída y las moscas vuelta a su hábitat natural. Ahora lo importante es operar lo más pronto posible a los pacientes perjudicados y más tarde pedir responsabilidades a la concesionaria si se demuestra que las tiene. Notable para el dr. Juli Fuster.
El dr. Fuster interviene como toca en la dinámica del 061
Bien todos ustedes saben la dinámica negativa en el colectivo médico del 061 que ha motivado varios escritos en la prensa y que se deba a una gestión, muy manifiestamente mejorable por parte de la Gerencia del 061. A la parálisis tras el análisis. Agradecemos al Dr. Fuster su intervención ya que uno de los temas importantes era la recuperación y el nombramiento de cargos médicos en el organigrama del 061. Sabemos que ya han propuesto a un médico, muy buen profesional, aceptado por todo el colectivo, con dotes de liderazgo y con las ideas muy claras. Ahora solo hace falta que le nombren como toca y que apoyen sus iniciativas organizativas. Gracias al Dr. Fuster se ha desbloqueado el asunto, aunque quedan temas pendientes que dado la actitud del Gerente del Ib salut , no dudamos que lograremos desbloquear. ¿Porque se ha esperado tanto en solucionarlo cuando era tan fácil? ¿Era necesario denunciarlo en la prensa, cuando venimos más de dos años reclamando? En fin en la vida no hay respuestas hay opciones que son determinadas por la música límbica.
Las guardias médicas y sus retribuciones
El colectivo médico (3,500), de la sanidad publica esta anhelante y preocupado porque actitud va a tener el IB Salut en el tema de la negociación del precio de las horas de guardia de mires, facultativos, jefaturas de guardia y guardias localizadas en la sanidad pública, que llevan desde el 2007 congeladas y que se consiguieron tras una huelga. El dr. Fuster lo sabe y me consta que es sensible al tema. Sabemos de su actitud negociadora y esto es un buen precedente para nosotros. Sobran razones y motivos para adecuar las guardias desde el 2018 para adelante. Sabemos que no nos defraudara.
Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.