Un avión del Ibanat -denominado 'Rojo'- ha desaparecido este martes por la tarde cuando realizaba tareas de vigilancia antiincendios por la zona norte de Mallorca, en las proximidades de la Bahía de Pollença. Fue avistado por última vez por la zona de Cala Sant Vicenç. Se trata de un avión modelo Air Tractor de los que se utilizan en las campañas de prevención contra incendios.
El piloto, Antonio A. M. -natural de Huelva- es, en palabras del conseller de Medi Ambient, "uno de los más veteranos, profesionales y experimentados de cuantos participan en estas labores en Balears desde hace años". De hecho, según Vidal, conocía a la perfección el territorio y condiciones de las isla.
El hombre iba solo en la aeronave y realizaba "una labor de vigilancia, que no supone un riesgo destacado como pueda ser una actuación de incendios", ha indicado Luis Berbiela, Jefe del Servicio de Gestión Forestal y Protección del Suelo de la Conselleria de Medio Ambiente.
La aeronave despegó a las 17.23 del Aeropuerto de Son Bonet y fue contactado cuando sobrevolaba Valldemossa comunicando con normalidad con la central de incendios, hasta las 18.08 cuando realiza la última comunicación con la Central de Coordinación de Incendios Forestales, cuando sobrevolaba una zona comprendida la zona de la Cala Sant Vicenç. A partir de ahí se pierde el contacto. El piloto no regresó a Son Bonet a la hora prevista -las 18.30 horas- y la conselleria activó todos sus medios para dar con la aeronave. Posteriormente, se sumaron medios de Emergencias y Guardia Civil, con efectivos humanos y le helicóptero.
De inmediato del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire (helicóptero) y la Guardia Civil (unidades del GREIM, de Seguridad Ciudadana, el helicóptero y el Servicio marítimo) se desplazaron hacia el norte de Mallorca para iniciar su búsqueda, a la que también se unió este martes una embarcación de Salvamento Marítimo del Sasemar.
El avión es un aparato de extinción, un Air Tractor, de carga en tierra, con base al aeródromo de Son Bonet de la empresa Martínez Ridao, con contrato con la Conselleria hasta el 2020.