“Urbanismo a la carta” y “deslealtad” del PSIB-PSOE. Son los términos en los que se han expresado los socios del Govern, Més per Mallorca y Popdem, en referencia a ala enmienda presentada a la Ley de la Vivienda que permitirá la ampliación y el uso turístico del centro de Rafael Nadal en Manacor.
MÉS PIDE RETIRAR LA ENMIENDA
En declaraciones en los pasillos del Parlament, Josep Ferrà, portavoz de Més per Mallorca, ha pedido que esta enmienda se retire de la Comisión pertinente. En esta línea, ha asegurado que la Ley de Vivienda "ya no puede esperar más", por lo que ha insistido en que debe ser aprobada. Ha explicado que "si finalmente la enmienda se incorpora a la Ley y se debate en el pleno, la formación votará en contra".
PODEM HABLA DE “DESLEALTAD”
Por su parte, Alberto Jarabo, coportavoz de Podem, se ha mostrado en contra de que la 'enmienda Nadal' haya sido presentada a la Ley de Vivienda y ha manifestado que el partido socialista "se ha desvinculado de los 'Acords pel canvi', presentando juntamente con el PP esta enmienda".
"Ha habido una falta de transparencia importante y lo que realmente favorece esta enmienda es que haya un nuevo hotel con nuevas plazas en las Islas. Intentamos que haya una reducción de plazas y lo que permitirá esta ley, por desgracia, es que un edificio creado para albergar a los deportistas y a sus familiares, ahora sea destinado al turismo", ha lamentado Jarabo que ha insistido en que se trata de la “segunda deslealtad grave” de los socialistas.
EL PSIB NIEGA TRATO DE FAVOR
El portavoz socialista en el Parlament, Andreu Alcover, ha negado que "haya urbanismo a la carta", en relación a la 'enmienda Nadal', y ha lamentado que "los socios no lo vean como una oportunidad de desestacionalización de la temporada y de diversificación de la economía de Manacor, de Mallorca y de toda la Comunidad Autónoma".
Además, Alcover ha explicado en los pasillos del Parlament que los socialistas presentaron tres modificaciones a la enmienda. En concreto, el PSIB exigió que "no se incrementara ningún metro cuadrado que no fuera de interés deportivo, la reducción de dos plazas a las ya autorizadas y la devolución de las competencias urbanísticas del centro al Ayuntamiento de Manacor".
El portavoz ha recordado el "interés autonómico traducido en 2012 en una ley que permitía la construcción del centro" y ha defendido que cualquier modificación se debe hacer a través de una normativa.
EL PSIB, “CÓMODO” CON LA AMPLIACIÓN
Asimismo, Alcover ha expresado que los socialistas "se sienten cómodos" con esta enmienda, que ha sido presentada a la Ley de Vivienda y que supondrá que el centro Rafa Nadal pueda ser destinado a uso turístico, entre otros aspectos.
En este sentido, el portavoz ha defendido que destinar plazas del centro al turismo no supone una construcción nueva, sino que simplemente "se cambian los usos de las plazas, pasando de un uso residencial a un uso turístico", ha aclarado.
Finalmente, Alcover ha negado "rotundamente" que los socialistas pidieran a Més per Menorca que "miraran hacia otro lado", como ha declarado este martes el portavoz de la formación menorquina, Nel Martí.