www.mallorcadiario.com

"La perfección no existe, pero la alternativa al Pacte son el TIL y los recortes"

'La perfección no existe, pero la alternativa al Pacte son el TIL y los recortes'
Ampliar
Por Eduardo de la Fuente
domingo 22 de abril de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

Agustina Vilaret González es la nueva diputada del grupo parlamentario Més per Mallorca en relevo de David Abril. Vilaret, pero, es militante de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La diputada ha prometido su cargo “por imperativo legal” y respetando “el derecho de los pueblos a decidir libremente su futuro” y “los derechos humanos”. Es licenciada en Historia del Arte por la UIB y profesora del instituto Joan Alcover de Palma. También es regidora de Esquerra Oberta en el Ayuntamiento de Bunyola como responsable del área de Medioambiente, Educación y Cultura. La encontramos en el Parlament, donde atiende a los lectores de mallorcadiario.com.

Regidora en Bunyola, profesora en el Joan Alcover y ahora diputada. ¿Va a poder con todo?

He compaginado la regiduría en Bunyola con la docencia porque hasta ahora no he vivido de la política. Es mi vocación, lo que me gusta, quiero mi trabajo, pero he llegado a un nivel de saturación. Si quieres a tu trabajo y lo quieres hacer bien no se puede compaginar las tres cosas. Así que he pedido servicios especiales a la Consellería y he dejado temporalmente la docencia.

¿Pesa mucho llegar al Parlament cuando queda un año de legislatura y además coger el relevo de un diputado tan mediático como David Abril?

Admiro a David Abril y lamento que haya dejado el escaño porque ha hecho un trabajo excelente, es una gran persona y un gran diputado. Espero no decepcionar su nivel, ha dejado el listón muy alto.

Llega usted al Parlament en la recta final de la legislatura, si me permite el símil, casi como un jugador de refresco en los últimos minutos del partido. ¿Qué va a aportar al Govern en el sprint de estos cuatro años?

Lo primero es dejar las cosas claras, yo entro como diputada, formo parte del legislativo, no del ejecutivo.

Es cierto, así es, si bien forma parte del grupo parlamentario de Més per Mallorca, partido de gobierno junto al PSIB-PSOE.

Sí, pero cada uno tiene sus funciones. Yo no estoy en el Govern, formo parte del grupo de Més per Mallorca y mi función es legislativa. ¿Queda claro?

Claro.

Queda poco tiempo. Le haré otro símil. Yo hasta ahora era profesora, mi sustituto también tiene poco tiempo y pude decir “el curso está hecho”. Pero no, yo valoro muy positivamente mi situación y vengo con entusiasmo y con ganas de aportar. Queda poco tiempo, pero aprenderé, escucharé y haré todo aquello que sea posible.

Su trabajo como diputada en el legislativo no puede abstraerse del hecho de que Més forma parte del Govern. No tiene usted un cargo en el Govern, pero algo tendrá que decir sobre cómo se gobierna.

Existen unos pactos firmados y evidentemente se han de cumplir. Mire, la perfección no existe. También soy regidora de Bunyola, una hace todo lo que puede y hay límites, la administración es muy lenta... Yo siempre pienso en positivo. Si lo que tenemos no alcanza la perfección, ¿cuál es la otra opción? En mi opinión la alternativa de TIL y recortes es peor. Si conseguimos hacer un poco mejor la sociedad ya me doy por satisfecha, aunque no sea al nivel que yo personalmente querría. Ir por un camino diferente a la alternativa, para mí ya es positivo.

Respecto a los acuerdos de gobierno ha habido bajas a lo largo de la legislatura. Primero salió Esquerra Republicana y después Més per Menorca. Podem mantiene su condición de socio externo. ¿Se están cumpliendo los acuerdos a pesar de los cambios?

Por lo que yo conozco en este momento, porque estoy aún en rodaje, creo que sí. Se han impulsado políticas progresistas como el impuesto turístico, en materia de medioambiente, la nueva ley de residuos que se aprobará en breve... Todo eso es progreso.

¿Qué reacción se ha encontrado en estos primeros días en el Parlament?

Con Més excelente, también con los compañeros socialistas y de Podem. A nivel humano me han dado la enhorabuena y me siento acompañada. La parte humana es básica para poder entendernos, y es muy buena.

¿Y a nivel político?

Necesito un poco más de tiempo para valorarlo.

¿No hay nada que políticamente le chirríe? ¿No hay algo que diga “hum, no lo acabo de ver claro”?

Me remito a lo que le he dicho antes: miro hacia el futuro y la alternativa a lo que hay ahora es peor. Por ejemplo, en Bunyola gobernamos con el PSOE. No chirría nada si tienes claro hacía donde quieres ir. Sin pacto, sin diálogo, no hay nada que hacer.

Un gobierno de varios partidos es lícito porque se gobierna en base a las mayorías parlamentarias, si bien es una crítica generalizada que los pactos en Balears surgen de la “política del no”, de juntarse no por un proyecto común sino para evitar que gobierne el contrario. ¿Cómo rebatiría esas críticas?

Soy optimista y esta teoría ni se me había pasado por la cabeza. Si tú te implicas, pones por delante a tu persona, tus energías, tu ilusión, tu nombre, que es muy importante... Todo eso es para construir. Jamás lo haría para destruir.

Dice que pone su nombre. Por encima de siglas de partido, uno se juega su reputación. ¿Como afronta esta repentina exposición mediática?

Intento ser discreta, no me gusta la repercusión mediática, lo siento por los periodistas. Prefiero el trabajo y demostrar con los hechos quien soy, no salir en las portadas.

¿Ya sabe en qué comisiones va a trabajar?

En Educación y Cultura y en la de Asuntos Sociales.

¿Ha pensado en lo que puede aportar a estas comisiones?

Me tengo que enganchar a un tren que ya lleva tres años en marcha. Me he de poner las pilas y ver qué puedo aportar (Sonríe). Déjeme coger el tren.

¿Su entrada en el grupo parlamentario de Més per Mallorca viniendo de ERC cree que facilitará una alianza entre ambas fuerzas de cara a 2019, que se presenten en una misma lista?

Yo entro en Més per Mallorca como independiente. Es un proyecto plural y muy enriquecedor. Creo que debemos ser positivos. Por ejemplo, en Bunyola creamos Esquerra Oberta para juntar a todas las fuerzas de izquierda y luchar por un único objetivo que es nuestro pueblo y querer lo mejor para él. Eso te da una fuerza brutal. Si se puede hacer a nivel municipal , ¿por qué no a nivel autonómica? Yo no tengo una bola de cristal para ver el futuro, tengo los deseos. Ahora lo que traigo es capacidad de trabajo.

Sin bola de cristal, ¿esos deseos de unión de la izquierda los ve factibles?

Si la gran mayoría de la gente así lo considera y ganamos en base social, es evidente que sí.

Las elecciones serán en Balears en Mayo de 2019...

Sí, el tiempo pasa muy rápido.

Además de su trabajo como diputada le va a corresponder otra labor, la de acción política. A la vuelta del verano estaremos en plena campaña electoral. ¿Qué papel va a jugar en la campaña?

Le vuelvo a repetir que no tengo una bola de cristal. Trabajaré de forma positiva y lo demostraré con entusiasmo y talante. A veces te presentas y no sabes lo que vas a poder conseguir. Yo me presento, y así lo creo como profesora de Historia, es para cambiar la sociedad. Tengo muy claro que sólo represento al electorado. Me gustaría reunir a cuantas más personas, mejor. Hay que hacer un caminito... Ya veremos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
10 comentarios