www.mallorcadiario.com
Cinco trucos para optimizar tu combustible esta Semana Santa
Ampliar

Cinco trucos para optimizar tu combustible esta Semana Santa

Por EUROPA PRESS

Escucha la noticia

Comienza el mes de abril, y con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, somos muchos los que empezamos a planificar nuestros viajes para estas esperadas y merecidas vacaciones. Unos elegirán la playa y otros, la montaña. Pero, ¿cómo llegar? Tren, avión o incluso, vehículo particular, formando parte de las famosísimas operaciones salida y retorno que la Dirección General de Tráfico lanza en cada puente y periodo vacacional.


Si bien cada método de transporte tiene sus ventajas e inconvenientes, en el caso de que uses tu propio coche para desplazarte estas vacaciones, tendrás una flexibilidad y comodidad que no dan otros medios de transporte, a cambio de tener que pagar el combustible por ti mismo. Para estos casos hay algunos métodos que seguramente no conocías para reducir nuestro gasto en carburante, y que te facilitarán mucho la vida en tu viaje.


Tu coche, a punto. Es lo primero que debes hacer antes de salir: revisar que todo esté correcto en nuestro coche. Desde el nivel de aceite hasta las luces, pasando por batería y motor. Es muy importante cuidar bien el motor de tu vehículo. Para ello, no solo es necesario realizar revisiones periódicas, sino que elegir un buen carburante que no lo ensucie demasiado también puede ayudarte con su mantenimiento. Como por ejemplo el carburante Óptima de Cepsa, que ayuda al mantenimiento del motor, limpiándolo y recuperando su potencia.


Además, comprobar la presión y el aire de los neumáticos puede ayudar a que haya menos rozamiento con la carretera durante el viaje, y así nos ayude a no gastar tanto combustible en el trayecto.


Peso, el necesario. Puede parecer un cliché, pero cuanto menos llenemos el coche, mejor. Siendo sinceros, la mayoría de las cosas que metemos en el coche para nuestros viajes no llegan jamás a usarse. ¿Estás seguro de que necesitas tres bañadores distintos y un chubasquero por si llueve? No.


Metiendo menos “por si acasos” en nuestro equipaje podemos reducir algo el peso que tiene que soportar el vehículo, y que incrementa el gasto de combustible durante el viaje.


Acelerones, los justos. A la hora de conducir hay que ir atento y relajado. Los frenazos y acelerones constantes aumentan el consumo de carburante, y son muy sencillos de evitar. Por la carretera o autovía es mejor conducir en las marchas más largas posibles, de manera que se mantiene al vehículo a bajas revoluciones y se reduce el gasto en combustible.


De hecho, hay ocasiones en las que la inercia del propio coche hace innecesario acelerar, así que se pueden aprovechar las cuestas abajo, por ejemplo, para coger velocidad sin tener que pisar el acelerador. Otro truco es intentar no forzar mucho tu coche a la hora de arrancarlo. Hay carburantes que pueden ayudar a un arranque más suave, como Óptima de Cepsa, que mejora la puesta en marcha del motor incluso en frío, proporcionando así una aceleración constante y una reducción del ruido.


Repostaje, el adecuado. Igual que planificamos el destino o el hotel, es bueno planificar cuándo se va a echar combustible. Lo lógico para evitar imprevistos en el camino es comenzar nuestro viaje con el depósito lleno; pero además, es bueno que paremos en alguna gasolinera antes de que este se vacíe. Cuanto más vacío se queda el depósito de combustible, más aire tiene; y con mayor rapidez se evaporará el carburante que quede. Es decir, gastamos más cuanto menos lleno esté.


Y si quieres evitar que se te derrame ese último chorrito de combustible al retirar la manguera de la boca del depósito, sácala girándola lentamente hacia arriba. ¡Ni una gota al suelo!


Carburante, el mejor. Hay veces en las que repostamos nuestro coche en cualquier gasolinera y con cualquier gasolina que encontramos, sin preocuparnos demasiado de qué estamos echando exactamente a nuestro coche. Pero es muy importante para su mantenimiento que cuidemos qué combustible le ponemos. Actualmente, Cepsa ha creado una nueva fórmula para sus carburantes Óptima, que permite que tu vehículo aproveche mucho mejor el combustible, por lo que no hay que parar a repostar con tanta frecuencia. Además, deja el motor más limpio que otros carburantes, de forma que su puesta en marcha permite una mejor aceleración, incluso en frío.


Siguiendo estos consejos podrás recorrer los kilómetros que necesites para disfrutar al máximo de tus tan esperadas vacaciones con tu coche. Los trucos para que haga buen tiempo y la lluvia no fastidie esos días, te los dejamos a ti.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios