www.mallorcadiario.com
El STEI envía una carta al consulado alemán y pide un trato justo para Puigdemont
Ampliar

El STEI envía una carta al consulado alemán y pide un trato justo para Puigdemont

Por Eduardo de la Fuente
martes 27 de marzo de 2018, 13:45h

Escucha la noticia

El sindicato STEI, nacido en el seno de la enseñanza y presente en la administración pública, ha enviado una carta a Karola Lammers, la cónsul de Alemania en Palma. En la misiva, remitida en catalán y en alemán, se relata su versión del proceso independentista del STEI en la que se pone en conocimiento de la cónsul la “violencia” ejercida por el “Reino de España” el primero de octubre o la condena de Valtonyc “por cantar rap”. El texto, firmado por el secretario general del sindicato, Miquel Gelabert, apela a la “relación fraternal del pueblo de las Illes Balears con el pueblo alemán”.

En la carta, el STEI se presenta no como sindicato sino como “organización que defiende los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión”, así como “observadores del proceso”. Explican a la cónsul que “Cataluña y Balears somos pueblos hermanados por una historia, una cultura, una lengua y la lucha por los derechos civiles y democráticos”.

Defienden la legalidad del referéndum del primero de octubre frente a las actuaciones policiales: “el Estadop español contestó con violencia la propuesta democrática (votar) de los catalanes y las catalanas. La intervención de los cuerpos y fuerzas de seguridad provocó más de mil personas heridas”.

Denuncian que el “aparato judicial del Estado español ha actuado de manera cuestionable con las personas que han tenido alguna responsabilidad en todo este proceso de reivindicación democrática”. Desconfían de la separación de poderes en España ante “la deriva autoritaria”. Se refieren a los prófugos de la Justicia como “exiliados”.

En cuanto al rapero Valtonyc, condenado por delitos de injurias a la Corona, amenazas y enaltecimiento del terrorismo, aseguran que ha sido puede entrar en prisión “por las letras de sus canciones de rap”.

Tras su exposición del proceso catalán concluyen: “le trasladamos nuestra modesta preocupación por el futur y los derechos civiles del presidente 130 de la Generalitat. Estamos seguros de que la separación de poderes en la República Federal de Alemania garantiza un trato ajustado al derecho internacional del preso Carles Puigdemont i Casamajó”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios