El debate de los coches eléctricos y la movilidad sostenible ha vuelto este martes al Pleno del Parlament en forma de reproche. El PP ha acusado al Govern de "no dar ejemplo" a los ciudadanos en la transición de vehículos de gasolina y diésel a eléctricos después de que la conselleria de Treball, Comerç i Industria haya publicado un contrato de suministro de compra de dos vehículos para la Dirección General de Política Industrial. Se trata de dos coches, un turismo y un todoterreno, para los que se especifica la condición de "motor de gasolina".
El valor de la licitación asciende a 33.057,85 euros y las empresas que se presenten tienen hasta el 26 de este mes para presentar sus ofertas. Para ello, deberán cumplir una serie de condiciones -color, serigrafía, exigencias técnicas- pero en ningún momento se especifica que deban ser eléctricos. Ambos deberán ser nuevos y cumplir la normativa actual de emisiones.
El diputado popular Antoni Gómez, responsable de la pregunta al conseller Pons este martes en el Parlament, la medida deja en evidencia al Ejecutivo ya que "para ser creíble hay que dar ejemplo". Hay que recordar que la Ley de Lucha contra el Cambio Climático prohibirá el acceso a vehículos diésel en las Islas a partir de 2025 y
PLANES PARA LA FLOTA DE LAS ADMINISTRACIONES
El plan del Govern para su flota es, según fuentes consultados, renovarla progresivamente con vehículos eléctricos para no hacer un gran desembolso inicial. De hecho, el Anteproyecto de Ley apunta a que las Administraciones deberán trabajar en la promoción de les energías limpias y la reducción de emisiones, adoptando políticas energéticas y ambientales que compatibilicen el desarrollo económico con la minimización del coste social de las emisiones y de los residuos producidos.
Algunas ya trabajan en este sentido. El Consell de Mallorca, por ejemplo, tiene previsto poner en circulación un centenar de vehículos eléctricos: 77 ya han sido puestos a disposición de los diferentes ayuntamientos de la isla con el objetivo de renovar la flota municipal y sustituir aquellos que utilizaban combustibles convencionales. La previsión es que durante el 2018 las corporaciones locales puedan adquirir el resto. Los automóviles que ya circulan por Mallorca son 15 turismos, 48 ??furgonetas y camiones y 14 motos.
"Se trata de una iniciativa más para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad que nos fijamos al llegar al gobierno insular", destacó el presidente Miquel Ensenyat el día de la presentación. "Queremos seguir dando ejemplo para propiciar un desarrollo sostenible y luchar contra los gases de efecto invernadero", enfatizó Ensenyat.