Palma, Calvià y Marratxí han presentado sus propuestas en la Itb de Berlín. Los alcaldes coinciden en la necesidad de atraer un turismo cívico y de calidad a una Mallorca abierta todo el año. Han incidido en la necesidad de fomentar el turismo de invierno. También han aprovechado para presentar aplicaciones y páginas web para informar y captar la atención de turistas en Internet.
PALMA APUESTA POR EL CIVISMO Y LA CALIDAD
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha asegurado en la feria turística de Berlín (ITB) que "instituciones y sector" apuestan "por un turismo de calidad, cívico y responsable de Playa de Palma".
Durante su intervención en la feria, Noguera y la concejala de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana Maria Adrover, han apoyado "la presentación de la oferta especializada que lidera la marca PalmaBeach".
Noguera ha señalado el esfuerzo del Ayuntamiento para mejorar el entorno urbano y natural de la Playa de Palma y ha recordado que dos millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) se destinarán a la reforma del Torrent dels Jueus.
Además, ha resaltado el millón de euros del programa de Vialidad que se destinará a la mejora de infraestructuras viarias y la compra de buses menos contaminantes, que permitirán reforzar las líneas entre Playa de Palma y el centro.
CALVIÀ, TURISMO INFINITO Y NUEVA APP
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha presentado, en el marco de la feria turítica ITB de Berlín, la acción promocional del destino Unendliches Calvià -Infinitamente Calvià-. En la presentación, también se ha dado a conocer la nueva aplicación turística Visit Calvià, cuya explicación ha ido a cargo del director de Mark Site, Jaume Socias. La acción de promoción de Calvià en la ITB de Berlín se ha complementado con pequeñas ensaimadas en pequeñas cajas octogonales, con la imagen Unendliches Calvià sobreimpresionada en la tapa, con las que se ha obsequiado al público.
Unendliches Calvià/Delve into Calvià Calvià se presenta en las ferias turísticas con un nuevo folleto promocional que invita a visitar el destino los 365 días del año con las ofertas de Naturaleza y Playas, Deportes, Gastronomía, Cultura, Patrimonio y Tradiciones, Ocio y Diversión, Mice Calvià Mallorca y Calvià Film Office. Además de las tres grandes ferias turísticas (FITUR, ITB y WTM), el Ajuntament de Calvià tiene prevista la asistencia a diversas ferias y eventos deportivos en el norte y centroeuropa que se centren principalmente en los productos turísticos que pretende promocionar, enfocados a reducir la estacionalidad y priorizando en los segmentos reflejados en el plan estratégico de desarrollo turístico.
La previsión es asistir a Ferias de cicloturismo de Alemania y el Reino Unido y a ferias de turismo sénior de países escandinavos, además de las ferias o eventos: Tournatour (Dusseldorf), CMT (Stutgart), Free (Munich), Triatlón Challenge Roth, NEC (Birningham), y Destination Nature-Salon du Randonée (Francia). Asimismo, se llevarán a cabo acciones de marketing en origen, Press trip con periodistas especvializados en senderismo, Fam trip con agencias de viaje y TTOO, encuentro de bloggers de viaje e influencers y workshops internacionales.
MARRATXÍ BUSCA ATRAER TURISTAS ONLINE
La consejera de Turismo y Vicepresidenta del Gobierno, Bel Busquets, el alcalde Joan Francesc Canyelles, y la concejala de Promoción Económica, Turismo y Mercados, Jero Sans, han presentado hoy en el stand de las Islas Baleares de la feria ITB de Berlín, el portal de información turística de Marratxí ( visit.marratxi.es ) que permitirá a los visitantes acceder a toda la información disponible de los lugares y actividades de interés del municipio. Con este portal el equipo de gobierno del Ayuntamiento inicia un proyecto para poner Marratxí sobre el mapa turístico de Mallorca.
Cabe recordar que el municipio es el único en las Islas Baleares con denominación de pueblo artesano. La tradición cerámica está muy arraigada con un Museo del Barro y una Ruta del Fang que pasa por los diferentes puestos relacionados con la cerámica como las antiguas ollerías, obradores o la cementera.
El portal que estará disponible en inglés y alemán además de catalán y castellano, será accesible desde el 7 de marzo e irá creciendo en diferentes fases con el fin de contribuir a la proyección turística de Marratxí.