www.mallorcadiario.com

Los investigados por el 'caso Contratos' de Més, citados a declarar en abril

Por Redacción
miércoles 07 de marzo de 2018, 09:43h

Escucha la noticia

Además de Garau, los investigados en la causa son la exconsellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, los exdirectores general de Cultura, Jaume Gomila, y del Institut d'Estudis Baleàrics, Jose Ramón Cerdà y el exdirector de la Agencia de Turismo de Baleares, Pere Muñoz.

Las adjudicaciones que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Palma a partir de una querella de la Fiscalía Anticorrupción suman unos 127.000 euros.

La Fiscalía cree que el exjefe de campaña de MÉS mantenía "una relación personal, profesional y de partido" con Pere Muñoz, quien ideó la contratación de un barómetro para estudiar la satisfacción de los turistas llegados a las islas y "ejecutó el fraccionamiento del contrato, infringiendo los principios de publicidad y concurrencia en beneficio de Jaime Garau", según recoge la querella.

La ATB favoreció de forma arbitraria a Garau otorgando a una de sus empresas una contratación menor para diseñar un estudio de satisfacción de los turistas por el que cobró 21.562 euros. La Fiscalía cree que Garau influyó además para que fuera invitada al negociado sin publicidad una empresa en concreto, cuyo trabajo era necesario para que a su vez su propia sociedad pudiera realizar el suyo.

En cuanto a los ex altos cargos de Transparencia, la Fiscalía considera que, como autoridades y miembros de MÉS, "favorecieron de forma arbitraria" a Garau mediante la adjudicación directa de dos contratos menores y otro gasto adicional, eludiendo la legalidad administrativa y los principios de publicidad y concurrencia.

Recurrieron al fraccionamiento de un contrato por 45.995 euros, que exigía una contratación abierta o un contrato negociado sin publicidad.

Según la Fiscalía, la Conselleria contrató por separado a una empresa ligada profesionalmente con Garau la realización de 1.600 encuestas sobre hábitos de consumo de cultura, por 21.417 euros, y a otra que él administraba el correspondiente análisis para entender su contenido por otros 21.538 euros. Además le adjudicó directamente a Garau otro servicio ligado a los anteriores por 3.000 euros.

Han detectado además que una parte de las encuestas se hicieron en enero de 2016, antes de la contratación que no se llevó a cabo hasta el 12 de mayo.

Concretamente, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (Tsjib), están citados los días 17, 18 y 19 de abril por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

La Fiscalía abrió en abril del año pasado diligencias de investigación penal para el esclarecimiento de los contratos realizados entre las administraciones de las Islas y empresas del entorno del ex jefe de campaña de Més, Jaume Garau.

En octubre, una vez admitida a trámite la querella de la Fiscalía, el Govern autorizó a la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma que se personase, y si lo consideraba necesario que ejerciera la acusación particular en nombre de la Administración autonómica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios