www.mallorcadiario.com
La consellera Patricia Gómez en declaraciones en el Parlament
Ampliar
La consellera Patricia Gómez en declaraciones en el Parlament

Salut cree que el Gobierno "no tiene margen ni tiempo" para parar el decreto del catalán

martes 06 de marzo de 2018, 15:22h

Escucha la noticia

La consellera de Sanidad, Patricia Gómez, ha asegurado que el Govern seguirá adelante con el decreto del catalán y ha asegurado que el Gobierno "no tiene margen para paralizarlo" ya que "la admisión a trámite del recurso y su posterior resolución tarda bastante y creo que podemos tener las oposiciones celebradas y las plazas adjudicadas".

Así, a la pregunta de si piensan modificar el decreto para no correr riesgo de recurso, Gómez, ha afirmado que el Govern balear "no contempla modificar el decreto que regula el conocimiento del catalán de los trabajadores de la sanidad pública de las islas" a pesar de la amenaza de recurso anunciada por el Ejecutivo central.

"Esperamos contar a finales de este mes con el dictamen del Consell Consultiu y aprobarlo de forma definitiva en el Consell de Govern lo antes posible", ha declarado Gómez en los pasillos del Parlament.

Gómez ha asegurado estar "sorprendida" por tener que enterarse por los medios de comunicación. "Creo que no es la vía más adecuada pero suele ser la más buscada últimamente para sus comunicados, cosa que no entiendo", ha sostenido la consellera, tras afirmar que esta decisión del Gobierno "responde a una interpretación que hacen con un cierto desconocimiento del tema", dado que "el proyecto de decreto autonómico que desarrolla en el ámbito sanitario la ley de 2016 establece que el conocimiento del catalán es un requisito para trabajar en la administración balear", ha segurado.

Además, Gómez ha subrayado que el decreto proyectado por su departamento cuenta con el apoyo del 65 por ciento de la representación sindical de los trabajadores de la sanidad pública del archipiélago y que establece una exigencia de conocimiento de catalán menor para los sanitarios que para el resto de funcionarios.

"No será preciso tener un título de catalán para concurrir a las oposiciones y se da un plazo de dos años para obtenerlo, aunque si no se consigue no se pierde la plaza, pero se impiden los traslados y el cobro de los pluses de carrera profesional", ha aseverado Gómez.

Gómez ha recordado que el texto del decreto está siendo analizado por el Consell Consultiu, cuyo informe no es vinculante, y que previsiblemente será aprobado por el Govern para que esté vigente de cara a las oposiciones, que sacarán a concurso 5.000 empleos públicos.

"Le pediría a la ministra una vez más que nos sentemos para hablar de los temas que realmente preocupan a Balears, como la falta de profesionales sanitarios o la necesidad de disminuir la tasa de eventualidad", ha indicado. Finalmente, la consellera ha defendido que el texto está "muy estudiado" y ha considerado que van "en la dirección correcta".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios