www.mallorcadiario.com
IBfamilia propone para el 8M 'corresponsabilidad y huelga de estereotipos'

IBfamilia propone para el 8M "corresponsabilidad y huelga de estereotipos"

Por Redacción
lunes 05 de marzo de 2018, 17:45h

Escucha la noticia

El Instituto Balear de la Familia (IBfamilia) propone para el 8M, Día de la mujer trabajadora, una huelga de estereotipos en los hogares de Balears para avanzar en una mayor corresponsabilidad.

La corresponsabilidad en la familia resulta muy necesaria en estos días. Con los cambios sociales que se han producido en este siglo, cada vez contamos con un modelo de familia más igualitario en cuanto a la distribución de roles dentro y fuera del hogar. Al mismo tiempo que la mujer ha salido al mundo laboral, el hombre aún no ha entrado al mundo doméstico. Este reajuste, sin embargo, tiene sus dificultades.

La mejora de la corresponsabilidad familiar se enmarca dentro del proceso de sensibilización social encaminado al fomento de la conciliación de la vida laboral y familiar.

En el medio familiar se asientan las bases de los principios igualitarios que en un futuro se trasladarán al mundo socio-laboral y a la futura familia. La investigación actual sobre la naturaleza, los factores determinantes y las consecuencias de la colaboración de los miembros de la familia ofrece pautas para fomentar el cambio de los patrones de distribución, contribución y acuerdo de los miembros de la familia en la organización del trabajo familiar cotidiano.

La corresponsabilidad sigue siendo la asignatura pendiente. Los hombres deben implicarse más, y responsabilizarse de igual a igual.

Los debates en torno a esta cuestión son a veces demasiado simplistas, con mucha carga ideológica y excesivamente sesgados hacia la defensa de los derechos laborales de las mujeres. Pero la conciliación no es un problema exclusivo de ellas: es una cuestión de Estado, que debemos resolver entre todos. Y aunque la falta de conciliación es principalmente un problema personal, es también social y por ello debemos hablar de corresponsabilidad de todos los actores implicados: familia –padre, madre, hijos, abuelos…– agentes públicos, empresarios y de la sociedad en general.

Las mejores medidas de conciliación son aquellas que tratan de eliminar los obstáculos legales o económicos que impiden a los más jóvenes formar su familia y trabajar, facilitándoles un equilibrio en el uso del tiempo y respetando los derechos de todos y cada uno de los miembros que la configuran: el de la madre y el padre a tener un trabajo remunerado, el de los hijos a estar con sus padres y el de la pareja a disponer de espacios de comunicación para su estabilidad como pareja, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios