www.mallorcadiario.com
Crece el 11,4 por ciento el turismo de invierno en Balears con un millón de pernoctaciones
Ampliar

Crece el 11,4 por ciento el turismo de invierno en Balears con un millón de pernoctaciones

Por Redacción
jueves 01 de marzo de 2018, 13:00h

Escucha la noticia

Balears firma un brillante inicio del año 2018 en materia turística. Según datos oficiales del Instituto Nacional de estadística, las Isalas han registrado casi 120.000 turistas en enero, un 11,4 por ciento más que el mismo mes del año pasado. Alemanes (48,1 por ciento) y británicos (16,8 por ciento) continúan siendo los que más nos visitan. Balears es la sexta comunidad autónoma más visitada en enero por los turistas internacionales. Ello se traduce en más de un millón de pernoctaciones y en un gasto medio por turista / día de 132 euros. El gasto de los turistas en las Islas ha ascendido en enero, a pesar de ser temporada baja, al 2,5 por ciento del total registrado en enero en el país.

GASTO POR TURISTA EN BALEARS

El gasto de los turistas en las Islas ha ascendido en enero, a pesar de ser temporada baja, al 2,5 por ciento del total registrado en enero en el país. Los turistas internacionales que visitaron Balears durante enero realizaron un gasto total de 114 millones de euros, lo que supone un 11por ciento más respecto a enero del año 2017.

Sin embargo, el gasto medio por turista descendió ligeramente (un 0,4 por ciento), hasta los 952 euros, una caída del 0,8 por ciento si se analiza el gasto medio diario, que se sitúa en 113 euros. Lo compensa un leve aumento de la duración media del viaje (0,4 por ciento) hasta los 8,4 días.

DATOS ECONÓMICOS NACIONALES

España ha recibido en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 5,2 por ciento más que en el mismo mes de 2017.

Reino Unido es el principal país de residencia, con 799.475 turistas, lo que representa el 19,5 por ciento del total y un incremento del 0,2 por ciento respecto a enero del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países de residencia con más turistas que visitan España en enero. Alemania aporta 502.298 (un 4,2 por ciento más en tasa anual) y Francia 491.551 (un 5,8 por ciento más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (21,2 por ciento), Bélgica (19,5 por ciento) y Portugal (16,4 por ciento).

INCREMENTO POR CCAA

Canarias es el primer destino principal de los turistas en enero, con el 28,8 por ciento del total. Le siguen Cataluña (21,0 por ciento) y Andalucía (13,1 por ciento).

A Canarias llegan casi 1,2 millones de turistas, un 0,8 por ciento menos que en enero del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta comunidad son Reino Unido (con el 30,3 por ciento del total) y Países nórdicos (23,6 por ciento).

El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 2,0 por ciento y se sitúa en 862.872. El 20,0 por ciento procede de Francia y el 14,1 por ciento del agregado de resto del mundo.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 539.516 y un crecimiento anual del 3,4 por ciento. Reino Unido es el principal país de origen (con el 23,3 por ciento del total), seguido de Alemania (12,4 por ciento).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 11,4 por ciento en Illes Balears, un 11,3 por ciento en Comunitat Valenciana y un 8,3 por ciento en Comunidad de Madrid.

VÍAS DE ACCESO

La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en enero, con casi 3,5 millones, lo que supone un crecimiento anual del 5,3 por ciento.

Por carretera llegan un 15,0 por ciento más de turistas que en enero de 2017, mientras que por ferrocarril y por puerto vienen un 40,1 por ciento y un 27,6 por ciento menos, respectivamente

CRECE EL GASTO MEDIO

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en enero alcanza los 4.501 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento respecto al mismo mes de 2017.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.095 euros, con un aumento anual del 0,3 por ciento. Por su parte, el gasto medio diario crece un 2,3 por ciento, hasta 132 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 8,3 días, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media de enero de 2017.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en enero son Reino Unido (con el 16,8 por ciento del total), el conjunto de países nórdicos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia– (12,2 por ciento) y Alemania (12,0 por ciento). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido disminuye un 1,6 por ciento en tasa anual, mientras que el de los países nórdicos aumenta un 14,8 por ciento y el de los de Alemania un 3,1 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios