www.mallorcadiario.com
El termómetro se recupera y mañana se esperan máximas de 20 grados
Ampliar

El termómetro se recupera y mañana se esperan máximas de 20 grados

Por Redacción
miércoles 28 de febrero de 2018, 08:55h

Escucha la noticia

Las temperaturas comenzarán a ascender esta semana en las Islas y se mantendrán desde el jueves 1 de marzo con máximas entre los 18 y los 20 grados, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Según ha explicado la delegada de Aemet en Balears, Mª José Guerrero, este miércoles se notará un ascenso significativo de las temperaturas en relación a este martes, con las máximas que pasan de 8 a 15 grados.

Durante la madrugada podría nevar por encima de los 600 metros pero la cota de nieve irá subiendo. Además, durante el día se esperan lluvias débiles en general.

A partir del jueves las máximas se situarán entre los 18 y los 20 grados y las mínimas en unos 12 grados. Las temperaturas se mantendrán dentro de ese rango durante al menos una semana.

En los primeros días de marzo también se esperan lluvias débiles dispersas y, a partir de la noche del jueves, intervalos de viento fuerte y mala mar.

42 provincias españolas estarán en riesgo por diversos fenómenos meteorológicos

Un total de 42 provincias españolas, todas menos Albacete, Murcia, Alicante, Balears, Madrid, Guadalajara, Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tendrán este miércoles riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por todo tipo de fenómenos meteorológicos, tales como lluvia, nieve, aludes, viento, fenómenos costeros o temperaturas mínimas bajas, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el riesgo por nevadas afectará a gran parte de la mitad norte peninsular. En concreto, tendrán riesgo (amarillo) Pontevedra, La Coruña, Asturias, Cantabria, Valladolid, Segovia, Teruel y Cuenca,. Mientras, el riesgo será importante, ya que se esperan acumulaciones de más de cinco centímetros de nieve en Lugo, Orense, Zamora, León, Palencia, Burgos, Soria, Huesca, Zaragoza, las cuatro provincias de Cataluña y las tres de País Vasco, Navarra y La Rioja.

Los aludes, por su parte, tendrán con aviso amarillo a Navarra, Huesca, Gerona y Lérida.

Además, el riesgo por precipitaciones afectará a Cáceres, Salamanca, Ávila, Huelva, Sevilla, Toledo, El Hierro, La Palma, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. En Huelva, además tendrán aviso amarillo por tormentas.

Las temperaturas mínimas muy bajas tendrán en situación de riesgo a seis provincias, donde el termómetro rondará los -6 grados centígrados aproximadamente en Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Huesca, Lérida y Gerona.

Otro de los fenómenos adversos que tendrá bajo riesgo a un número significativo de provincias serán los fenómenos costeros que afectarán con aviso amarillo a La Coruña, Lugo, Asturias, Gerona, Cádiz, Huelva y Gran Canaria, mientras que el riesgo será importante para las islas canarias de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma.

El último de los riesgos de los que avisa la AEMET es el viento fuerte, que afectará a Álava, Guipúzcoa, Navarra, Huesca, Lérida, Gerona, Toledo, Ciudad Real, a las ocho provincias de Andalucía, y a las islas de Lanzarote y Fuerteventura con aviso amarillo. Incluso se espera riesgo importante por fuerte viento en El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife, islas en las que alcanzará una velocidad de 95 a 100 kilómetros por hora.

Este miércoles la AEMET ha emitido un aviso especial ya que se esperan precipitaciones localmente persistentes y/o fuertes en zonas del centro y mitad oeste de la Península, y en puntos de las islas Canarias de mayor relieve.

Además, nevará en el interior del tercio norte de la Península y sistemas Central e Ibérico y soplará viento fuerte con rachas de muy fuerte en Pirineos, litoral norte de Galicia, Extremadura, Andalucía, y Canarias.

Será una jornada de precipitaciones generalizadas en prácticamente todo el país salvo en el extremo sureste peninsular. Así, prevé que serán localmente fuertes y persistentes y ocasionalmente tormentosas en el centro y mitad oeste y más débiles y menos probables intensas en el litoral Cantábrico, sureste de la Península y Balears.

En Andalucía occidental se pueden producir precipitaciones localmente muy fuertes acompañadas de tormentas y granizo menudo durante la segunda mitad de la jornada.

También se esperan nevadas, aunque serán más probables por la mañana, en amplias zonas del tercio norte de la Península, principalmente en áreas de montaña, que se extenderán al entorno del Duero, Alto Ebro, Sistema Ibérico, Este del Sistema Central y Cataluña.

Para Canarias, la AEMET prevé precipitaciones, que ocasionalmente podrían estar acompañadas de tormenta y que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve.

Respecto a la cota de nieve, avisa de que estarán muy bajas al principio del día en el tercio norte, entre 200 o 400 metros pero irá subiendo hasta 1.800 a 2.000 metros. En el centro de la Península comenzará en torno a 600 a 1.200 metros y tenderán a subir hasta los 2.000 a 2.200 metros y se mantendrá la cota por encima de 2.000 metros en la mitad sur, donde tenderá a subir a lo largo de la jornada.

Mientras, las temperaturas experimentarán un ascenso generalizado y esta subida será localmente notable en el extremo norte en amplias zonas del centro y en Balears, salvo en el suroeste peninsular, donde descenderán. También habrá heladas en la mitad norte de la Península y serán fuertes en Pirineos.

Por último, la AEMET ha pronosticado que soplará viento del suroeste en la mayor parte del país con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Pirineos, sur de Extremadura, Andalucía y Canarias. En el litoral cantábrico y del norte de Galicia, el viento llegará desde el este y se esperan intervalos fuertes y rachas muy fuertes por la mañana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios