APTUR-Baleares denuncia lo que considera “la falta de actuación de la Consejería de Turismo en la solución de los problemas generados por una Ley de Turismo que nació con muchos defectos”. La asociación ha mantenido reuniones con la conselleria con la intención de aclarar cuestiones técnicas. Aseguran que hace cuatro meses se les emplazó para un debate basado en un documento guía que la conselleria se comprometió a enviar y que, de momento, parece que no se ha elaborado.
Para APTUR es necesario modificar los siguientes puntos:
Bajas definitivas. APTUR-Baleares pide que las plazas de alquiler vacacional que se den de baja vuelvan a la bolsa para poder ser utilizadas. Muchos propietarios se dedican al alquiler durante un breve periodo y, después de unos años, la dan de baja. Esto supone que el alquiler vacacional tiene más rotación que otras formas de alojamiento turístico y, por tanto, que las plazas vuelvan a la bolsa para volverse a utilizar favorecería esta rotación y permitiría que los beneficios del turismo llegaran a más familias.
Comunidades de propietarios. En este sentido, APTUR-Baleares reclama un cambio en el artículo sobre comunidades de propietarios que, según está redactado, obligaría a un cambio de estatutos en caso de que algunos de los propietarios quisieran hacer alquiler vacacional.
Caducidad licencias. La asociación reclama eliminar la caducidad de las licencias de plurifamiliares cada 5 años.
60 días. APTUR-Baleares considera que las viviendas que sólo se puedan alquilar 60 días no deberían computarse como plaza.
APTUR-Baleares “emplaza a la Consejería de Turismo a ser valiente y retomar la negociación con el fin de dar respuesta a los errores que, según ellos mismos han reconocido, tiene la nueva Ley de Turismo”.