mallorcadiario.com ha tenido acceso a los datos por municipios y de momento, Muro es el que más esfuerzos suma: 5,28 kilómetros de caudal limpiados. En Campanet, concretamente en el torrent de Sant Miquel, los operarios han actuado a lo largo de 974 metros, y en la zona de Ses Fonts Ufanes, han realizado labores de desbroce en 516 metros. Por su parte, en Búger se han cubierto los 672 metros; en Llubí ascienden a 350 metros y en Campos -en el torrent de Son Durí-198 metros.
Por su parte, en Palma, los trabajos se han repartido en distintos tramos del Torrent de Sa Riera - 570 metros- y del Torrent Gros, con más de un kilómetro cubierto en puntos del área de Son Morro y Coll d'en Rabassa. en el término de Marratxí se ha llevado a podado un tramo algunos tramos de árboles.
En total, son 9,5 kilómetros de puesta a punto desde que arrancase en diciembre el nuevo contrato de conservación y mantenimiento, que asciende a 2.420.000 euros y por el que se pretende llegar a 500 kilómetros de todo el archipiélago: 284,32 en Mallorca. No obstante, en la presentación de los nuevos lotes, el conseller Vicenç Vidal indicó que "es mejor llevar a cabo un trabajo regular, año tras año, que hacer una gran limpieza un año y no tocar nada durante los siguientes", y se marcó los 100 kilómetros al año como objetivo medio. O lo que es lo mismo: la distancia entre Andratx y Artà. "Es un plan ambicioso y partimos con dificultades, por la falta de actuaciones en las anteriores legislatura, pero seguimos adelante", indican fuentes de la conselleria.
Para ello, subrayan, es fundamental la colaboración de los ayuntamientos ya que la competencia de limpieza y retirada de residuos y contaminantes en zonas urbanas es suya.