Los Bomberos de Palma abandonaron el lugar sobre las 22.00 horas del sábado y los Bomberos de Mallorca han continuado durante toda la noche con las labores de extinción, prolongándose hasta esta mañana
Un total de 24 bomberos del Consell y 11 vehículos han sido los necesarios para llevar a cabo esta operación, sumando la colaboración del Servicio de Emergencias SAMU (061), el Ayuntamiento de Marratxí, la Guardia Civil, Emergencias 112, y varias agrupaciones de protección civil.
Asimismo, los bomberos han asegurado que las tareas de enfriamiento durarán entre dos y cuatro días.
El Servicio de Emergencias 061 desplazó un total de dos unidades se soporte vital avanzado como medidas preventivas y un soporte sanitario durante las tareas de extinción, según han anunciado en su cuenta de twitter.
Por su parte, el Consistorio ha informado que se ha suspendido el Gran Mercado que estaba previsto para este domingo por seguridad a causa del incendio. Además, Sa Deixallira, el espacio público de recogida selectiva de residuos, permanece cerrada.
El fuego comenzó en una empresa de serigrafía de camisetas situada en la esquina de las calles Licorers y Camí de Muntanya y, a continuación, se extendió a otras naves colindantes.
Entre las empresas afectadas se encuentran un taller mecánico y otra de disolventes, lo que hizo que el fuego se propagara con más rapidez y que la columna de humo fuera visible desde varios puntos muy diversos de la isla.
La gravedad del incencio obligó a un gran despliegue de medios para sofocarlo: Bombers de Mallorca apoyados por Bombers de Palma, Guardia Civil y Policía Local de Marratxí trabajaron de forma conjunta durante toda la jornada de ayer sábado. La policía y la Guardia Civil acordonaron la zona por miedo a que hubiera una explosión, ya que en una de las naves se almacenaba combustible y había alto riesgo de deflagración.
La columna de llamas, que según testigos presenciales comentaron a mallorcadiario.com eran de unos 20 metros, lo que hizo que, como explicábamos, se divisara desde puntos tan diversos de la isla como Santa Maria o s'Arenal.
Ahora, es el momento de investigar las causas del mismo, que se desconocen por el momento y la Guardia Civil ha iniciado una investigación, aunque varios testigos han declarado que el incendio se declaró en una empresa de serigrafía de camisetas, que utiliza pinturas que podrían habr dado pie a la propagación del fuego.
Las pérdidas son millonarias y desde la Asociación de Industriales de Mallorca de las empresas de los polígonos empresariales de Son Castelló y Can Valero, reclaman planes propios ed emergencia como y existen en otros polígonos para poder actuar en este tipo de casos.