www.mallorcadiario.com
El Govern destina ocho millones hasta 2020 a los trabajadores que se autoemplean

El Govern destina ocho millones hasta 2020 a los trabajadores que se autoemplean

Por Redacción
miércoles 15 de noviembre de 2017, 12:48h

Escucha la noticia

El Govern destinará 8 millones de euros para poner en marcha un Plan de Autoocupación y Fomento de la Emprendiduría que se desarrollará entre los años 2017 y 2020 y que servirá para apoyar a los trabajadores autónomos y emprendedores de las Islas Baleares, que son un 25 % de los empleados de la comunidad.
Este plan se ha diseñado con la intención de poner en marcha una actuación integral que respalde los diferentes ámbitos y fases que atraviesan los proyectos empresariales de autoocupación que se desarrollan en el archipiélago.

La idea del Govern es "acompañar" a los emprendedores, que son el "motor de nuestra sociedad", ha asegurado el conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela.

El vicepresidente del Govern, Biel Barceló, y el conseller de Trabajo han presidido hoy en el Consolat de Mar la reunión de la Mesa de Diálogo Social en la que se ha presentado este plan, que cuenta con la participación y aprobación de los agentes económicos y sociales de Baleares.

Barceló ha explicado que el plan se encuadra en la estrategia del ejecutivo de avanzar hacia la diversificación y la mejora de la economía y crear puestos de ocupación de calidad.

El plan, ha destacado, tiene en cuenta de manera especial a los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral: las mujeres, los hombres mayores de 45 años, las personas discapacitadas y las víctimas de violencia de género.

Una de las principales novedades de este proyecto es que se orienta a múltiples situaciones y perfiles de emprendedores en vez de incentivar solo el inicio de la actividad, lo que suele ser más habitual.

También prevé el mantenimiento de la actividad dando apoyo a la conciliación en caso de maternidad o paternidad, así como el ajuste del relevo generacional.

Otra línea nueva, muy solicitada, es el establecimiento de una línea para la reestructuración, consolidación o ampliación de un negocio, siempre que no se haya beneficiado anteriormente de una ayuda para la iniciación de la actividad.

En total son cinco las líneas estratégicas se promueven: 1,2 millones para el fomento de la cultura; 1,7 millones para la captación y orientación inicial de las personas interesadas en proyectos de autoocupación; 0,8 millones para el asesoramiento y tutorización de proyectos de negocio; 3,9 millones para ayudas financieras para la puesta en marcha y consolidación de proyectos; y 320.000 euros para el acceso a la financiación.

Entre otras ayudas, al inicio de actividad se destinan de 4.000 a 8.500 euros, dependiendo del solicitante, y 1.000 euros mensuales a la conciliación por maternidad o paternidad, para el pago de los costos salariales y de Seguridad Social por la contratación de personas.

También se han previsto de 4.000 a 8.500 euros por el fomento del relevo generacional y otra cantidad similar por la reestructuración de proyectos de autoocupación. Para la inserción laboral de un autónomo colaborador el plan recoge una subvención mínima de 2.000 euros ampliable a 3.500.

En la reunión de la Mesa de Diálogo Social también han estado presentes hoy para analizar este plan representantes de los consells insulars, agentes económicos y sociales como CCOO, UGT, CAEB y PIMEB, miembros de la UIB, la FELIB, la Federació de Cooperatives, la UCTAIB, el Colegio de Economistas y del Cercle d'Economia y de Caixa Colonya.

Todos sus representantes han explicitado su satisfacción por esta iniciativa de gobierno valorada en 8 millones de euros que aportan la comunidad autónoma, el Gobierno central y la UE.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios