El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado la creación de un consorcio que, liderado por la institución insular, y con el apoyo del Govern, permitirá la creación de un Museo Marítimo. En este sentido el presidente Miquel Ensenyat ha explicado que la voluntad es que haya varios centros que muestren las diferentes vertientes del patrimonio marítimo: "esta diversificación pasa por la descentralización física del proyecto".
En este sentido, a corto plazo las acciones previstas son ubicar un espacio de referencia en Ses Voltes. Esta sede se complementará con el lago del parque de la Mar que será un museo al aire libre. En una segunda fase se ampliará la red con diferentes espacios ubicados en el puerto del Palma. "El proyecto, quiere implicar al conjunto de la sociedad mallorquina y por ello prevé la firma de convenios con diferentes ayuntamientos para incorporar otros centros que podrían ubicarse en faros, astilleros o varaderos" explicó Ensenyat.
Durante el pleno que ha dado luz verde al proyecto, Miquel Ensenyat ha explicado que la creación del consorcio es fundamental. "Sin una entidad que pueda canalizar las ayudas y dirigir el proyecto es imposible hacerlo realidad. Es la gran diferencia con los intentos anterior. Ahora se dispondrá de un organismo con entidad jurídica. Una herramienta más ágil y claramente más eficiente que el convenio entre instituciones ".
El Museo comienza con una aportación de 250.000 euros que el Consejo de Mallorca contempla el presupuesto de 2018. El Govern aportará 75.000 euros. Además de la cesión del espacio de Ses Voltes del Ayuntamiento de Palma está pendiente de una aportación económica. De igual manera, la autoridad portuaria ha mostrado su interés en colaborar cediendo espacios y recursos económicos. Con este presupuesto, el consorcio podría ser operativo a principios de 2018 ya finales de ese mismo año, el Museo sería una realidad.
La nueva entidad también se encargará de fomentar y promover exposiciones, estudios e investigaciones que contribuyan al conocimiento de la historia y de la situación actual de los diferentes sectores marítimos, portuarios y de señalización marítima. Entre sus finalidades también figura difundir y promover la cultura marítima por medio de exposiciones, de investigaciones y de programas diversos.