www.mallorcadiario.com
SCC cifra la asistencia en más de un millón de personas
Ampliar
SCC cifra la asistencia en más de un millón de personas

Masiva manifestación en Barcelona a favor de la unidad de España

Por Redacción
domingo 29 de octubre de 2017, 12:14h

Escucha la noticia

La delegación del Gobierno en Cataluña cifra en un millón y la Guardia Urbana en 300.000 los participantes en la manifestación de este domingo a mediodía en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada por el Parlament y a favor de la unidad de España bajo el lema "Todos somos Cataluña", una protesta a la que han acudido los máximos responsables políticos del PPC, Ciudadanos y el PSC.

Lo ha anunciado un representante de SCC cuando la cabecera de la marcha ha llegado al escenario instalado en el cruce del paseo de Gràcia con la Gran Via.

"Somos más de un millón", ha clamado al culminar la manifestación. En la cabecera de la manifestación y tras la pancarta con el lema "¡Todos somos Cataluña! Por la convivencia, seny" se encuentran la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el líder del PPC, Xavier García Albiol, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la líder en Cataluña, Inés Arrimadas, así como el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, junto a otros dirigentes socialistas.

También ha acudido a la cita el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

ALBIOL: PUIGDEMONT ES PASADO

El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha asegurado este domingo que el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, "ya es pasado" y que el presente de la política catalana está en manos de la gente, que el 21 de diciembre pueden acabar con el independentismo en las elecciones convocadas por el Gobierno central.

En declaraciones al participar en la manifestación de SCC en Barcelona, ha afirmado que "el independentismo no volverá a gobernar en Catalunya durante mucho tiempo" si los catalanes que se sienten españoles van a votar el 21D.

Albiol ha dicho que si Puigdemont y los consellers del Govern cesado en aplicación del artículo 155 de la Carta Magna "necesitan algunas horas o días para recoger sus enseres de los despachos; no hay ningún problema", pero ha garantizado que no volverán a firmar ningún decreto en nombre de la Generalitat.

La también diputada popular en el Parlament Andrea Levy ha pedido al Govern cesado que no se ubique "en realidades paralelas" y entienda que la movilización de este domingo en Barcelona contra la independencia demuestra que los catalanes que quieren seguir siendo españoles son mayoría, ha dicho.

"La manifestación de hoy es un baño de realidad de que España es plural y Catalunya también es plural", y ha acusado a los dirigentes soberanistas de ignorar a los catalanes que no lo son.

RIVERA: "TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE PONER FIN AL NACIONALISMO"

El líder de Cs, Albert Rivera, ha afirmado que la convocatoria de elecciones para el 21 de diciembre de aprovecharse: "Es la oportunidad de nuestras vidas para poner fin al nacionalismo" y empezar con un nuevo gobierno que respete a los catalanes, ha dicho.

Ha animado a "votar en masa para echar a Puigdemont y Junqueras del Gobierno y para poner fin a un proceso agotador y agotado que ha roto la sociedad catalana".

También ha criticado que "Puigdemont vive en una realidad paralela" y que no acepte no ser presidente, y ha celebrado que PP y PSOE hayan rectificado sus posiciones iniciales

La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha asegurado que, con las elecciones del 21 de diciembre, para las que llama a votar masivamente, volverá a empezar una nueva etapa en Catalunya "donde no sobre ningún catalán"

Arrimadas considera que, con "el desafío tremendo de los últimos días", el presidente y vicepresidente de la Generalitat cesados, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, junto a la presidenta del Parlament disuelto, Carme Forcadell, han dinamitado la autonomía de Catalunya, la convivencia y las instituciones que ahora se deben recuperar con los comicios autonómicos, en sus palabras.

BORELL: "HAY QUE VOLVER A LA NORMALIDAD"

El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista, Josep Borrell, ha asegurado este domingo que la independencia puede conllevar "una catástrofe para Cataluña y también para España", y llamado a votar en las elecciones del 21 de diciembre para "volver a la normalidad".

Lo ha dicho desde el escenario de la manifestación de SCC en Barcelona 'Todos somos Cataluña', en la que ha participado como ya hizo en la que la entidad convocó el domingo 8 de octubre, y ha acusado al Govern de la Generalitat cesado, y en especial a Oriol Junqueras, de tener "poca vergüenza" por relativizar el cambio de sede social de empresas de Cataluña.

"¿Cómo puede decir el vicepresidente económico de un país que no pasa nada cuando se han ido empresas que representan el 40% del PIB?", ha preguntado, y ha criticado que el Parlament declarara la independencia con los votos de JxSí y la CUP cuando cuestiones como reformar el Estaut requieren de una mayoría cualificada de 90 escaños.

Borrell ha dicho que no tenía intención de sumarse a la marcha en contra de la independencia, pero ha relatado que se encontraba en un pueblo del Pirineo y vio "las hojas rojas y amarillas del otoño dibujando los colores de la bandera española", lo que lo ha animado a participar.

Ha pedido "que la justicia haga pronto su trabajo y pida responsabilidades a todos los que están haciendo hoy daño a Cataluña", y ha reprochado al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que renunciara a convocar elecciones autonómicas para evitar que el Gobierno central aplicara el artículo 155 de la Constitución.

"Habrá que salir a votar para defender el regreso a la normalidad" y echar al nacionalismo de la Generalitat, ha defendido, por lo que ha llamado a participar en las elecciones del jueves 21 de diciembre, que convocó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras disolver el Parlament.

EL EXLÍDER DEL PCE

El exsecretario general del PCE Francisco Frutos ha criticado que se haya relacionado al independentismo con la izquierda y ha asegurado que "los trabajadores catalanes no se quieren separar del resto de España".

Ha pedido respeto a la convivencia en Cataluña y ha llamado a la ciudadanía a parar el independentismo y "el racismo que están creando: el racismo identitario".

También ha reprochado que sectores de la izquierda se hayan convertido en cómplices --ha dicho-- del nacionalismo, y también ha dicho: "Soy un 'botifler' contra el dogmatismo sectario".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios