Los presidentes de Afedeco y Pimem, Rafael Ballester y Jordi Mora, respectivamente, se han reunido en la mañana de este miércoles con Rogelio Araujo, asesor de la Delegación de Gobierno de Balears, quien ha expuesto a las patronales las distintas actuaciones llevadas a cabo contra la venta ambulante. Entre las conclusiones del encuentro la Delegación de Gobierno ha acordado reclamar "más implicación" de los distintos ayuntamientos en la lucha contra la venta ilegal, por lo que incluirá este asunto en el orden del día de las próximas juntas locales de seguridad.
Ambas entidades patronales señalan en un comunicado que "dicho punto se debe al encorsetado sistema de reparto competencial, en el cual es la policía local quien tiene las competencias para actuar sobre la venta ambulante ilegal a pie de calle, decomisando el género y la infraestructura necesarias para la venta, tal y como ya se prevé en las distintas ordenanzas municipales".
Desde las patronales se señala que el problema tiene una doble vertiente. "Por un lado -señalan- la situación de competencia desleal o de delitos contra la propiedad intelectual o contra la seguridad de los consumidores. Y segundo, y muchas veces menos evidente, la problamática social que este tipo de mafias provoca, explotando en condiciones de esclavitud a un colectivo de personas para vender sus productos; unido a la falta de alternativas para ellos". "Es por ello -concluyen-, que la solución al problema no pasa exclusivamente por las (necesarias) actuaciones policiales, sino que también es preciso que desde los servicios sociales se ofrezcan salidas y protección al colectivo de vendedores ambulantes".