PALMA
| Concienciar sobre el ahorro y el uso responsable del agua y buenas prácticas ambientales
Las actividades de educación ambiental de Emaya llegan a 16.500 alumnos
Por Redacción
martes 12 de septiembre de 2017, 18:27h
Las 340 actividades de educación ambiental sobre gestión del agua y los residuos y el reciclaje organizadas por la empresa municipal Emaya llegaron el curso pasado a 90 centros escolares y a 16.500 alumnos.
La empresa ha recibido ya 120 reservas de actividades del programa "Emaya en la escuela" para este curso, por parte de centros educativos de Palma, ha informado en un comunicado.
Las actividades de este programa educativo creado en el curso 2011-12 tienen como objetivo concienciar sobre el ahorro y el uso responsable del agua, así como potenciar la implicación ciudadana en la recogida selectiva, las buenas prácticas ambientales y el civismo.
Por medio de los centros educativos y de los niños y jóvenes, se pretende llegar a las familias e implicar a la ciudadanía en el respeto al medio ambiente y para tener una ciudad más limpia y sostenible.
El programa educativo comenzó en el curso 2011-12, centrado en las dos principales áreas de trabajo de la empresa municipal: la gestión de los residuos y del ciclo del agua en Palma.
Durante el curso pasado, la actividad más demandada fue "Joanet Recicles y el mundo de los contenedores", para educación infantil y primaria, que llegó a 4.287 alumnos en 96 sesiones, seguida de "Joanet del agua", una actividad para concienciar a los más pequeños sobre el consumo del agua, que llegó a 3.183 escolares en 69 sesiones. Estas dos actividades concentran casi la mitad de las actividades realizadas.
Para los alumnos de 3º a 6º de Primaria se realizaron también las actividades "¿Respetas los colores? Los residuos y el reciclaje", para 1.120 alumnos, y "El ciclo del agua en la naturaleza y en la ciudad", para 967. En el caso de los alumnos de secundaria, se han realizado las actividades "Reciclaje y tratamiento de residuos" y "El ciclo integral del agua", para un total de 860 alumnos.
Una de las actividades que ha tenido mejor acogida este año es el "Camión del reciclaje", que se desplaza este curso a 20 centros educativos para realizar actividades y recoger residuos especiales (juguetes, ropa, material informático, pilas, bombillas, etc).
Para el curso 2017-18 se mantienen estas actividades, con nuevo material didáctico sobre el reciclaje para los más pequeños y con el objetivo de llegar a nuevos centros escolares a los que no había llegado antes el programa.
Además se pueden visitar las infraestructuras e instalaciones de Emaya: la planta depuradora de Sant Jordi, las fuentes y la planta de potabilizadora de Son Tugores, el laboratorio químico, los embalses y la planta de Lloseta. El curso pasado 1.108 personas en 42 grupos de escolares y adultos realizaron estas visitas guiadas por educadores y técnicos de la empresa.