www.mallorcadiario.com
Manuel Sánchez alienta a un joven boxeador durante un combate (FotoFBIB)
Ampliar
Manuel Sánchez alienta a un joven boxeador durante un combate (FotoFBIB)

“Hila ha vetado el boxeo porque no le gusta, nuestros deportistas se van de nuestra Comunidad”

Por Eduardo de la Fuente
sábado 17 de junio de 2017, 08:22h

Escucha la noticia

400 hombres y mujeres de las Islas forman parte de la Federación Balear de Boxeo. La mayoría de ellos son jóvenes que practican una disciplina aún lastrada por tópicos e ideas preconcebidas. Sueñan con el oro olímpico, con emular las gestas de Alí, Foreman, Tyson o, sin ir más lejos, de nuestro campeón internacional David Quiñonero. La viabilidad de la Federación Balear peligra. Denuncian que el Ayuntamiento de Palma los ha vetado por razones políticas y que no reciben el mismo trato que otras federaciones. En estos momentos, la presencia balear en el Campeonato de España no está, ni mucho menos, garantizada. Mallorcadiario ha hablado con Manuel Sánchez, presidente de la Federación Balear de Boxeo, un deporte de caballeros y también cada vez más de damas.

No es un secreto que la federación ha tenido problemas con el Ayuntamiento de Palma. ¿Qué ha pasado?

Sí, hemos tenido problemas con el Ayuntamiento de Palma, nos impide disponer de las instalaciones del IME (el Institut Municipal de l'Esport).

Cuando dice que les “impide”, ¿quiere decir que no le cede esos espacios?

No es que no los ceda, es que nos ha vetado. No pedimos que nos los dejen gratis, siempre hemos pagado. En la anterior legislatura los utilizábamos, pagábamos las cuotas estipuladas y jamás tuvimos un problema.

Cuando hablamos de que ustedes necesitan espacios para celebrar combates, entiendo que hablamos de eventos deportivos sin ánimo de lucro, no de veladas de boxeo profesional.

Así es, hablamos de eventos de boxeo olímpico, los propios de nuestra Federación. Se trata de chicos jóvenes de la Federación, de otros que están en clubes, del centro de tecnificación, puramente olímpico, nada de boxeo profesional.

¿Hablamos de cuántos federados?

De unas 400 personas, en su mayoría jóvenes que compiten, que tienen ilusión, que trabajan muy duro.

¿Ha hablado con el alcalde, el Sr. José Hila?

No, he solicitado con él unas diez reuniones y no me ha recibido. Del Ayuntamiento nos dijeron que no nos cedían los pabellones porque eran contrarios a la actividad del boxeo. Me lo transmitió Susanna Moll (regidora de Deportes de Cort y responsable del IME) en una reunión que tuve con ella. Fue muy clara, me dijo que no eran partidarios de nuestro deporte y que por eso no nos cedían las instalaciones, pagando o sin pagar.

¿Pero no es el boxeo un deporte olímpico?

Sí, de hecho tenemos representantes baleares en competiciones internacionales. En las últimas olimpiadas hubo dos representantes españoles, uno canario y otro balear (Youba Sissokho, nacido en Senegal en 1991 y llegado a Mallorca con tan solo seis meses de edad).

¿Por qué cree, como usted dice, que el Sr. Hila siente este rechazo por el boxeo?

Pues no lo puedo explicar, yo nunca lo he visto, no nos conocemos en persona. En la ocasión en la que hablé con Susanna Moll me dijo que a ella no le gustaba el boxeo ni le gustaba la chica que pasa el cartel.

¿La chica que anuncia los asaltos?

Sí, eso. Me demostró que no sabe lo que es el boxeo olímpico. Las señoritas con el número de los asaltos no salen al ring en los combates olímpicos, ni nada de eso. La entrevista con Moll fue kafkiana.

Supongo que en boxeo olímpico las chicas suben al cuadrilátero a pelear, no a enseñar números...

Así es, en el centro de Príncipes de España tenemos a una campeona de España y en el club Motorcity tienen a otra campeona.

¿Qué pasa si la Federación no puede organizar combates, se lo exige la Federación Nacional?

Estamos obligados a organizar como mínimo el campeonato de Balears en todas las categorías. Luego, evidentemente, si no hay actividad no podemos aportar deportistas para la selección española. Es es una de nuestras funciones más importantes, formar y ayudar a los deportistas baleares para que el día de mañana puedan integrarse en la selección nacional y representarnos por todo el mundo como fue el caso de Youba Sissokho.

¿Como solventan el veto de Palma?

Gracias a otros ayuntamientos que sí demuestran apoyar al deporte. En Calvià, el área de Deportes también la lleva el PSIB como en Palma, pero ellos sí nos apoyan y estamos enormemente agradecidos. En Calvià siempre nos ayudan, nos ceden los pabellones previo pago estipulado y se vuelcan con nosotros. También en Vilafranca, Montuïri... Les damos las gracias.

¿Cuál es la situación en el resto de las islas, tienen los mismos problemas?

No, que va, todo lo contrario. En Eivissa y Menorca son todo facilidades. Los consells de las otras islas nos ayudan con los billetes y otros gastos. Es curioso que tengamos el problema solo con Palma. Con Hila no hay manera, no quiere ni vernos.

¿Ha solicitado la ayuda del Govern?

Sí, he hablado con Carles Gonyalons (director general de Deportes y Juventud del Govern).... Sé que intentó mediar con el alcalde, pero como son partidos diferentes (Gonyalons es de Més per Mallorca) no pudo hacer nada. Me consta que lo intentó.

¿Han hablado o piensan hacerlo con el que será nuevo alcalde de Palma, Toni Noguera de Més per Mallorca?

No, vamos a esperar que se produzca el cambio y solicitaremos una cita con él, a ver si el Sr. Noguera nos atiende.

¿Y qué le dirá?

Que el boxeo le puede gustar más o menos, pero que es un deporte olímpico y que los deportistas que lo practican tienen los mismos derechos que los de otras disciplinas. No queremos nada especial, queremos cumplir como cumplen todos, pagamos las tasas... No pedimos un trato especial.

Con todas estas trabas, ¿qué nota le damos al boxeo balear?

Hasta el año pasado le daba un 8, incluso un 9. Por ejemplo, enviar a un chico de Balears a las olimpiadas de Río es un éxito. Eso es porque se ha hecho mucho y buen trabajo. Ahora la cosa es más difícil, la Federación no recibe ninguna subvención, tenemos que salir fuera de las Islas...

¿Dice que no reciben ninguna subvención?

Tenemos un programa de boxeo en el Príncipes de España y sí, ahí recibimos una cuota, una ayuda, pero sólo para ese programa. Aparte de eso no recibimos nada.

¿Y esa es la norma, sucede lo mismo con otras federaciones de deporte de contacto como el judo o el karate?

No, no... Los campeonatos de España son del 3 al 9 de julio y la selección balear seguramente no va a poder asistir. Tendríamos que desplazar a 24 deportistas y no tenemos fondos para viajes, alojamiento... Lo más probable es que no vayamos. Las federaciones no podemos asumir los gastos salvo que sus familias pongan el dinero. Solo están cubiertos los del centro Príncipes de España.

¿Qué pasa con los de Menorca y Pitüses? ¿No es un agravio comparativo?

Sí, es cierto, están peor que nosotros en Mallorca.

¿Pueden perder fichas de boxeares prometedores, de los que despuntan, que se vayan a otras comunidades?

Sí, y ya ha pasado. Youba Sissokho hace tres años tuvo que competir en la selección de Aragón. Otros deportistas han tenido que traspasar la ficha a otras comunidades. Para los campeonatos de jóvenes y cadetes nuestra campeona de España seguramente tendrá que representar a otra comunidad.

¿Les permiten utilizar las instalaciones del velódromo Palma Arena para la oficina de la Federación?

Sí, eso lo mantienen, allí estamos.

¿Intentará hablar con la presidenta Francina Armengol?

A la presidenta le pediría que viniera a vernos, que conociera nuestro deporte, que no tiene nada que ver con la imagen que parece que tienen de él. Por lo que me transmitió Susanna Moll, parece que los boxeadores seamos unos bárbaros. Al contrario delo que piensan, el boxeo tiene muchos beneficios para los chicos, enseña disciplina, respeto. Ayuda a desarrollar su personalidad.

¿Aún pesa la imagen marginal y barriobajera del boxeo?

Sí, por desgracia es así. Aún hay gente que no nos conoce y que se deja llevar por los tópicos. Es algo con lo que nos tenemos que enfrentar y luchar cada día.

Por lo que me cuenta, en Palma parece que no, pero ¿ha mejorado en algo la percepción que los políticos tienen del boxeo?

Llevo en la Federación doce años y ahora estamos pasando el peor momento que he vivido. Mateu Cañellas nos trató fenomenal, como nadie, abrió la puerta al boxeo. Después se continuó con su trabajo, nos trataban igual que a cualquier otro deporte. En esta legislatura no sé qué ha pasado...

¿Se sienten respaldados por los medios públicos?

De salir en la tele, nada. En IB3 no nos sacan. Mire, en Bilbao hay dos chavales compitiendo en Estados Unidos y allí la ETB (la televisión pública vasca) se ha volcado con ellos, los siguen... Tengo relación con otros presidentes autonómicos y les apoyan. A nosotros, nada de nada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios