En el marco de la campaña "La seguridad de menores en Internet" que puso en marcha la Policía Nacional en Balears el pasado 17 de mayo, se advierte de los peligros del sexting (publicación o envío de imágenes o vídeos de contenido sexual), una práctica que se ha extendido entre los menores poniendo en riesgo su privacidad en las redes sociales.
La Policía Nacional en Balears centra su campaña en el sexting y en los riesgos para los menores de llevar a cabo esta práctica sexual. En esta ocasión, se hace hincapié en los consejos para prevenirlo y en el caso de que se lleve a cabo, qué medidas pueden tomar padres y adolescentes tanto si se es víctima como autor de esta práctica.
Entre los consejos para prevenirla, la primera sería no enviar ningún tipo de contenido sexual a traves de redes sociales ni whatsapp ya que podrían ser difundidas. Además, se recomienda no reenviar dichos contenidos ya que se estaría incurriendo en un delito además de amplificar el daño de la víctima.
Se advierte a los menores de que deben negarse siempre si se les exige este tipo de práctica por las graves consecuencias que una foto o un vídeo íntimo puede acarrear y si sucede, deben ponerlo en conocimiento de un adulto para solucionar el problema además de denunciar a la persona que ha difundido sin consentimiento una foto o un vídeo de carácter íntimo y privado.
Si los contenidos ya han sido difundidos, la Policía Nacional aconseja acudir a la Agencia de Protección de Datos para su eliminación y advierten que si se reciben estos contenidos, se debe avisar a la víctima y nunca participar en la difusión o en aumentar el daño ocasionado.
La Policía Nacional recuerda además que esta práctica es un delito tipificado en el Código Penal (artículo 197.7) y que se ha convertido en uno de los problemas que más se suceden entre los adolescentes.