www.mallorcadiario.com

600 médicos con plaza fija

jueves 01 de junio de 2017, 03:00h

Escucha la noticia

El dato habla por sí solo: el 40% de los más de 3.000 médicos, que trabajan en el IB Salut están en situación de temporalidad y de interinidad. Hay alguno que lleva más de 15 años, estando la media en unos 8 a 10 años. El objetivo de Simebal y parece que del Govern es bajar esta ratio al 8 por ciento. Recientemente el Govern en un acto con marcada dimensión institucional con la presencia de la presidenta y de cuatro de sus conselleres más significativos (Hacienda, Educación, Función Pública y Salut) se comprometió a la realización de una mega ope para que 7.500 funcionarios estabilizaran su plaza, de ellos, 4.500 pertenecen a sanidad. En este acto estuvimos presentes todos los sindicatos de la Mesa General de Función Pública, excepto el STEI. No hay que olvidar que Simebal, el sindicato profesional de los médicos, a pesar, de estar solo en el ámbito sanitario, tiene la máxima representatividad en la citad Mesa, con más del 18%.

Se mire por donde se mire es una gran noticia. Fue un buen lunes para los médicos y para toda la sanidad balear. El mensaje a los funcionarios fue muy claro y despejo la incógnita y la incertidumbre: va a haber una macro ope, en los próximos tres años, que se ira negociando en las distintas mesas sectoriales.

Por otra parte la gran visibilización mediática que tuvo el acto lleva implícito el gran compromiso que adquiere el Govern de cara a su cumplimiento. La foto lo escenifica y en caso de que no cumpliera, la misma foto delataría su impostura y su sobreactuación y desde luego Simebal se lo recordaría de forma obsesiva y machacona. El conflicto estaría servido. Las promesas comprometen a los que las hacen y no a los que se las creen.

En este acto hubo una ausencia del Stei, sindicato telonero de Mes, con el que tiene un sólido cordón umbilical ideológico. Esta vinculación hace que en algunas ocasiones, algunas estrategias sindicales tengan un marcado sesgo político, como les sucede a otros sindicatos, exceptuando los profesionales. Es decir que a veces se rascan donde no les pica. Hacen crítica política aderezada con argumentaciones en los que importa son más las formas que el contenido.

Se centran más en la escenificación hiperbólica de la queja que en el fondo de la cuestión, que queda supeditada y es secundarizada al auténtico objetivo: reacción celotipica ante el protagonismo del PSIB que adquiere un protagonismo que deja a MES como el telonero del espectáculo. Algo parecido paso con el anuncio de la rehabilitación de Son Dureta. ES la herida por la que sangran y sangraran de aquí al final de la legislatura.

Ahora vaya papelón el del Vicepresidente Barceló, que tuvo una digna actuación en defensa de los funcionarios públicos. Lo dejaron más solo que la una. Algo le pasa con su grupo y con su sindicato. Me da la impresión que ya le ha asignado el papel de chivo expiatorio.

Quien parte el bacalao en el actual Govern es la presidenta Francina Armengol que tiene a sus socios a sus pies. No hay una relación de iguales. En el fondo hay una relación muy asimétrica y muy dependiente. Sostiene a Barceló y hora está comprometida en salvar al soldado Jarabo. Y eso lo saben.

La debilidad de ambos refuerza su liderazgo y su fuerza que es ampliamente escenificada. No va a necesitar tomar ningún Valium de aquí al final de la legislatura, aunque Podemos y Mes le monten alguna sobreactuación. Una de las quejas del Stei es que la presidenta hace partidismo.Es una crítica política.

Todos los partidos políticos hacen partidismo, eso lo abemos muy bien los ciudadanos, Bien pues si hacer fijos a 600 médicos es partidismo, yo soy un adicto partidista.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios