www.mallorcadiario.com

Árbitros en la diana

Por Alejandro Vidal
martes 02 de mayo de 2017, 19:40h

Escucha la noticia

Soy de los que piensan que la mitad de los árbitros españoles de segunda división son mejores que la mitad de los de Primera. La opacidad de las puntuaciones y criterios que rigen en el Comité Nacional nos impiden exigir un mayor equilibrio del que a simple vista se observa. No es menos cierto que después de ver en la Champions a internacionales como Atenkin, del del Barça-PSG, o el húngaro Kaszai en el Real Madrid-Bayern, estamos curados de espantos aun sin añadir al canario Hernández Hernández, lamentable director del último clásico y uno de los favoritos de Sánchez Arminio y su camada.
En las competiciones de la Liga de Fútbol Profesional se protesta absolutamente todo, a diferencia de lo que vemos en el resto de Europa. Los futbilistas discuten cualquier decisión del juez de la contienda se discute de palabra o mediante gestos; a veces incluso las favorables en demanda de una tarjeta para el infractor o castigos añadidos a la propia falta. Quizás eso explique la mejor formación que, en general, exhiben nuestros árbitros frente a los europeos y, ya no hablemos, de otros continentes. Los nuestros están más acostumbrados a la incomprensión que aumenta la dificultad de su labor.
Me hago esta reflexión porque he ojeado los arbitrajes que ha tenido el Mallorca esta temporada y más allá de que unos hayan sido más acertados que otros, no hallo influencia determinante en ni uno solo de los 36 partidos disputados hasta la fecha. Su clasificación no guarda ninguna relación con el trato recibido por sus jugadores sobre el terreno de juego por mucho que el peor enemigo de árbitros y auxiliares sea ese reglamento que deja a su criterio particular demasiados lances.
Ahora que está de moda la polémica sobre el uso del VAR (vídeo arbitraje), estoy convencido de que va a solucionar pocas cosas. De la Fuente Ramos, director del Sevilla At-Mallorca del pasado domingo no lo necesitó para validar con acierto un gol de Moutinho y otro de Ivi en los que el balón había traspasado la línea de meta. Y si hay acciones que se juzgan según la opinión del juez en cuestión, no hay razón para que la norma solamente rija para unas si y otras no.
Una gran parte de las jugadas son efectivamente interpretables y eso es lo que hacen público y jugadores, llevarlas a su terreno. Admitamos el “error humano” que siempre favorece casualmente a los grandes, pero en segunda división solo hay pequeños y no se da este problema.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios