www.mallorcadiario.com
El consejero delegado de la compañía naviera
Ampliar
El consejero delegado de la compañía naviera

"Balears supone el 40 por ciento del negocio de Trasmediterránea y no descartamos más conexiones"

Por Redacción
domingo 26 de marzo de 2017, 00:46h

Escucha la noticia

Trasmediterránea ha celebrado esta semana en Palma los cien años desde que fuera creada. En estos años, la compañía naviera ha desarrollado una actividad fundamental para las Balears, ha crecido y afronta el futuro con nuevos proyectos en la cartera. Su consejero delegado, Mario Quero, ha hablado de todo ello con mallorcadiario.com

En estos 100 años, ¿cuál ha sido la relación de Trasmediterránea con Baleares?

Ha sido y es una relación que permanece fiel en el tiempo desde el minuto uno de la existencia de Trasmediterránea. Llevamos algo más de cien años uniendo cada día a Baleares con la Península, en la actualidad con Barcelona y Valencia, que son los puertos más importantes y que mayor demanda tienen. No descartamos, si es preciso, emprender otros proyectos de conexión marítima que fortalezcan la posición de Baleares.

¿Qué representa Balears en su cuota de negocio?

Baleares representa una parte importante de nuestro volumen de negocio, de ahí nuestro interés en innovar y renovar constantemente. Por citar algunos datos numéricos, supone el 40% del negocio del Grupo Trasmediterránea. En 2016 movimos 562.000 pasajeros y 3,5 millones de metros lineales de carga rodada.

¿Cuál es el éxito de la compañía para mantenerse a flote 100 años?

El negocio naviero tiene una elevada exposición al ciclo económico. Bajo mi punto de vista, la permanencia en el tiempo está fundamentada por la necesaria capacidad de anticipación a un entorno cambiante y competitivo para continuar ofreciendo un servicio de alta contribución al desarrollo social y económico. Y por supuesto, un accionista que confíe en el equipo de gestión en los momentos valle del ciclo. Quienes nos han precedido también conocieron épocas de bonanza y dificultades, y en cada etapa pusieron todo su empeño para mantener el rumbo correcto, lo que ha garantizado la existencia de una compañía tan importante como Trasmediterránea. Velamos cada día por ofrecer el mejor servicio en las conexiones del archipiélago con la península, donde la innovación y la mejora de la experiencia al cliente son nuestros pilares. La confianza que nos otorgan los clientes es nuestro mejor aval.

¿Qué valores destaca de todos los que forman parte de la familia Trasmediterránea?

Liderazgo, excelencia, sostenibilidad y responsabilidad son los valores que guían nuestro gobierno.

Nos sentimos responsables con nuestros clientes en la búsqueda de la mejora de sus expectativas, con nuestros accionistas para revalorizar su inversión y con nuestros empleados para ofrecerles un proyecto profesional que les motive y comprometa para aportar lo mejor de sí mismos.

¿En qué momento se encuentran las compañías navieras en España? ¿Cómo han capeado la crisis?

Le hablo de nuestro caso concreto. Hemos conseguido remontar la crisis y lo hemos hecho con buena reserva en la línea de flotación. Por supuesto, hemos aprendido de los errores del pasado y asimiladas las experiencias, averiguando dónde y cómo podemos mejorar. El alto entorno competitivo nos estimula a innovar en procesos y en nuevos productos que nos diferencien a la hora de cubrir las expectativas de nuestros clientes. Ahora estamos en un nuevo escenario, conscientes de las demandas de un tiempo nuevo en lo que son las necesidades de pasajeros, transportistas y clientes. Tratamos de dar la mejor respuesta posible en cada momento con los mejores medios disponibles.

¿Qué previsiones tienen para el presente año y para los futuros?

Trabajamos para afianzar el presente y proyectar el futuro sobre datos reales. Tenemos que ser prudentes y arriesgados, al mismo tiempo. Pudiera parecer una contradicción, pero no lo es. Hemos dimensionado la flota y la actividad del grupo a las necesidades del sector, previendo su evolución en el marco en el que nos encontramos. Este es un sector sujeto a cambios externos sensibles, que pueden condicionar mucho el futuro inmediato. Tenemos, además, la confianza de nuestro accionista para invertir, mantener y avanzar en nuestra posición de liderazgo.

¿Novedades en cuanto a rutas y ampliación de flota?

Acabamos de incorporar una segunda frecuencia nocturna en la línea Palma-Barcelona, con lo que damos respuesta a una demanda de la sociedad mallorquina y con la que se abren nuevas perspectivas para el comercio y las comunicaciones marítimas. Proponemos así un producto nuevo que genere mayor demanda de transporte de pasajeros y carga entre Baleares y Península. También concedemos importancia al tráfico interinsular y hemos apostado por el buque ‘Nura Nova’ en la línea Alcudia-Ciutadella. Hay más proyectos con visos de convertirse en realidad, algunos de los cuales haremos público en poco tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios