www.mallorcadiario.com
Desigual comportamiento de los Servicios y la Industria en Balears

Desigual comportamiento de los Servicios y la Industria en Balears

Por José A. García Bustos
miércoles 22 de marzo de 2017, 22:53h

Escucha la noticia

El INE ha presentado las cifras de facturación provisionales del mes de enero de 2017, tanto de los Servicios como de la Industria.

El comportamiento de Balears es dispar en ambos sectores. Como sabemos, somos una Comunidad volcada en el sector terciario (Servicios) y no tanto en el terciario (Industria), como así lo demuestran las cifras de variación de ventas del mes de enero de este año respecto al mismo periodo del año anterior. Respecto a hace un año, todas las Comunidades Autónomas españolas han aumentado su cifra de ventas, lo que es positivo y va en consonancia al crecimiento del PIB. Ninguna ha bajado. Galicia es la primera en crecimiento de ventas en Servicios con un 10,4% respecto a enero de 2016. Le sigue Balears, junto a Madrid, ambas con un 10% de crecimiento.

La media estatal se fija en un meritorio aumento de ventas del 7,7%.

El otro archipiélago que también vive del turismo, Canarias, está por debajo de la media, habiendo crecido un 7,1%. Cataluña lo ha hecho en un 6,5%. Los servicios que más han aumentados sus ventas son: la venta y reparación de vehículos y motocicletas, el comercio al por mayor, los intermediaros del comercio y las actividades profesionales, científicas y técnicas.

La otra variable que crece en todas las Comunidades es la de la ocupación en el sector. Otra buena señal. Balears es la segunda Comunidad con un crecimiento del 4,2% en la ocupación respecto a hace un año. Murcia es la líder en crecimiento de empleo en Servicios con un incremento del 5,1%, cuando en cifra de facturación apenas creció un 6%.

El esfuerzo de Murcia para aumentar las ventas ha sido mayor que el de Balears. Murcia ha necesitado crecer en empleo un 5,1% para aumentar sus ventas un 6%. Balears ha lo ha hecho en un 4,2% de la ocupación para ver incrementadas sus ventas un 10%.

Sin embargo, el comportamiento de Balears en la industria ha sido más decepcionante. Balears ocupa la penúltima posición respecto al aumento de la cifra de facturación, con un escaso 2,7% de respecto a la cifra de enero de 2016, superando a Aragón, última del ranking con un escaso 1,4%. En la parte alta de la tabla destaca Murcia, con un espectacular aumento del 28,1%. Le sigue Asturias con un 26%. En cuanto a la Industria que más ha aportado a la cifra de facturación ha sido la Energía con un destacable aumento del 61,8%. Dentro de este sector industrial se incluyen conceptos como la captación, depuración y distribución de agua y todo lo relacionado con la fabricación de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. No con el suministro.

El segundo incremento de facturación, a gran distancia, viene dado por la fabricación de bienes intermedios, cuyo incremento ha sido de un 5,3%. Los bienes intermedios se emplean como materias primas para fabricar otros bienes. El único descenso de ventas en el sector industrial proviene de los bienes de consumo duradero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios