www.mallorcadiario.com
Maria Mercedes Celeste es la coordinadora de la  ponencia
Ampliar
Maria Mercedes Celeste es la coordinadora de la ponencia

El PP defiende que el dominio del inglés en Balears debe convertirse en "un objetivo clave"

Por Redacción
viernes 10 de marzo de 2017, 19:43h

Escucha la noticia

El PP propone un modelo educativo basado en el consenso, la calidad, la igualdad de oportunidades y la libertad de elección. Las modalidades lingüísticas deben ser defendidas y el dominio del inglés, además, debe convertirse en "un objetivo clave". Son las conclusiones del texto sobre Educación, Innovación y Cultura que se someterá a debate y votación de los afiliados durante la celebración del próximo Congreso autonómico, que se celebrará los días 25 y 26 de marzo.

Maria Mercedes es la coordinadora de la ponencia y ha presentado este viernes los principales aspectos .

La apuesta por un modelo educativo de calidad, basado en un consenso duradero, la igualdad de oportunidades, la libertad de los padres para elegir qué educación quieren para sus hijos y la apuesta irrenunciable por el aprendizaje de una tercera lengua son los aspectos más destacados de una ponencia en cuya elaboración han participado, en calidad de ponentes, Simón Gornés, Rafel Bosch, Sara Ramón, Fernando Gilet y Rubén Quesada.

"En materia educativa, el PP de las Illes Balears apuesta por la consecución de un Pacto de Estado en materia educativa y por un Pacto educativo en las Illes Baleares que sienten las bases para la edificación de un sistema educativo más estable, más eficaz y más eficiente", afirman en un comunicado.

"El sistema educativo debe garantizar también la igualdad de oportunidades, ajustándose a los intereses y necesidades de cada alumno. La educación debe ser inclusiva en el sentido más amplio de la palabra. Libertad de elección de centro es un principio fundamental y vertebrador de nuestro ideario y también es imprescindible para la Educación. Apostamos por respetar y mantener la actual red de centros públicos, privados y privados-concertados que existen en nuestra
comunidad. Ni existe ni deseamos un modelo único y universal de escuela", dicen.

El dominio del inglés, asimismo, debe convertirse en un objetivo clave y debe convertirse en una realidad. Su conocimiento supone para nuestros jóvenes un pasaporte al mundo global actual. La mejora del sistema educativo implica necesariamente la evaluación del mismo y la aplicación de una política de transparencia y rendición de cuentas.

En cuanto a la formación universitaria y profesional, el PP apuesta por una Universidad moderna, eficaz, de calidad y con criterios de excelencia y que cuente con una gran oferta formativa de grados y posgrados. También por una Formación Profesional competitiva, de calidad, eficaz, eficiente y actualizada a las necesidades de una economía abierta y competitiva como la nuestra.

Como novedad importante, se propone el establecimiento de un sistema de “segunda oportunidad” que permita el reingreso a la educación formal de jóvenes y adultos en cualquier momento de la vida.

Los docentes deben ser la piedra angular de la Educación y para ello es necesario el desarrollo de la carrera profesional tanto en el ámbito docente como en el investigador, así como el Estatuto del docente, que establezca la promoción profesional basada en el desarrollo de la investigación, de la docencia y de la transferencia de conocimientos a la sociedad.

La prevención y lucha contra cualquier discriminación o la violencia en el ámbito escolar también deben ocupar un lugar prioritario en la hoja de ruta del sistema educativo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios