www.mallorcadiario.com

El Trump que todos llevamos dentro

Por Francesca Jaume
lunes 06 de marzo de 2017, 01:00h

Escucha la noticia

Vale que es un megalómano hortera, retrógrado, desquiciado y grosero; vale que el uso que hace de su cuenta de Twitter es totalmente impropia de un jefe de estado; vale que cada día aumentan sus tics dictatoriales; mas es verdad que en las últimas elecciones gozó de los sufragios suficientes (aunque no fueran superiores a los de su contrincante) para erigirse en el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

En el último año nos hemos habituado a escuchar el adjetivo “populista” utilizado con el propósito de denostar algún político o partido, y Donald Trump ha sido uno de los mayores merecedores de dicho calificativo a nivel mundial.

Pues bien, y entendiendo que populista es aquel que dice lo que la gente piensa (algunos sin atreverse a reconocerlo), podemos concluir que la casi la mitad de la población norteamericana que lo votó -a no ser que fuera por descontento ante las políticas de Obama o por el perfil de Hillary Clinton- comparten con él su racismo, xenofobia, misoginia, clasismo, patriotismo y ganas de que Estados Unidos “vuelva a ganar guerras”.

Y no hace falta cruzar el Atlántico para ver que los postulados republicanos del magnate son de gran calado social. Salvando las distancias, Trump escupe cosas por su purulenta boca que pueden tener amplio respaldo social en nuestro país. Extrapolando pongo ejemplos:

¿Aprobaríamos la supresión de las vallas de Ceuta y Melilla y que entrara media África de manera incontrolada?

¿Pensamos que en España se ayuda en exceso a los inmigrantes magrebíes?

¿Nos parecería bien una intervención militar que elimine el Daesh de la faz de la tierra?

¿Consideramos que los medios de comunicación tienen un poder excesivo y en muchas ocasiones dirigen la política?

¿Nos gustaría tener una economía que dependiera más de la producción interna y no tanto de la manufactura asiática?

¿Observamos que Europa está en decadencia y que se está convirtiendo en una media que se deshace?

Son sólo ejemplos en versión española de algunas cuestiones de las que este descendiente de inmigrantes hizo bandera durante la campaña presidencial y que lo auparon al despacho oval. Desde la distancia, se calibra diferente la realidad. Repito: Trump es populista, ergo ganó porque hay mucho de él en los electores.

¿Veremos un “melanio” a la española? No lo descartemos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios