La joya de la corona del actual Govern, en esta legislatura, es la conversión del viejo Son Dureta en el “Gold point” de la red socio sanitaria de Mallorca. Ayer, la consellera de Sanidad, Patricia Gomez y la consellera de Asuntos Sociales y de Cooperación, Fina Santiago, presentaron en sociedad el nuevo proyecto, que estará formado por tres edificios y un parking subterráneo, que esperamos sea gratuito.
Ahora bien en esta segunda escenificación mediática (nos quedan unas cuantas), del proyecto del nou Son Dureta, la presidenta Armengol compartió los laureles con, a la sazón, sus socios de Mes, muy mosqueados por su invisibilidad en la primera comparecencia “son duretiana”, de la presidenta, que en plan monoestelar, inauguraba la serie que tendrá muchos capítulos, de “The new and great Son Dureta near Bellver´s Park”.
Ya hay antecedentes previos: la cuádruple inauguración de Son Espases, incluyendo el famoso Son Espases´s Bridge, un ulcera en la retina de la Serra. Tan, tata,chan…
Este proyecto va a ser exprimido por el Govern en muchas ocasiones, sino al tiempo. Va a ser la pócima mágica, el antídoto universal que los ciudadanos beberemos, con gran amplificación mediática, ante todos los malentendidos y ante cualquier crisis que acaezca en esta legislatura, en el Govern de Personalidad Múltiple. El nou Son Dureta será el bálsamo de Fierabrás para los encontronazos y desencuentros de los socios preferentes del actual Govern.
Bien, pero vayamos a los datos. Hoy precisamos más de 700 camas socio sanitarias, si incluimos las asistenciales y las residenciales. Son Dureta tendra 450 camas asistenciales y 120 camas en el área residencial, a lo largo de varios años. Es una lástima, por no decir otra cosa, que este proyecto absolutamente necesario, no se hubiera iniciado desde el minuto cero de esta legislatura y no se hubiera priorizado en los presupuestos.
¡Ah pero el tempus político no corre paralelo al tempus de los ciudadanos!
De los 120 millones necesarios, inicialmente solo está presupuestado para este año un millón. Un largo parto, que con suerte ya verán, dará a luz en el 2019, el primer edificio del nuevo proyecto, que será muy probablemente, la necesaria residencia para personas mayores dependientes. Sera un gran año para asistir a las sucesivas inauguraciones.
El proyecto consta además de otros dos edificios, en los que habrá diferentes espacios sociosanitarios. Hay que resaltar en el área asistencial, camas para convalecencia y rehabilitación, para enfermos crónicos avanzados y para enfermos con diversas patologías cerebrales que presentan alteraciones de conducta, que desgastan de forma dramática al contexto familiar.
Felicito a las Conselleras porque han incluido a las asociaciones de enfermos y sobre todo por los espacios dedicados a la Salut Mental. Esto dice mucho de su sensibilidad y de su sensibilización en el tema.
No existe la cronicidad. Vocablo estereotípante y despersonalizador. Aclaremos de una vez, solo existen enfermos crónicos que no son clónicos, con diferentes comorbilidades, con distintos contextos sociofamiliares, que presentan diferentes grados de discapacidad y dependencia.
La atención a los enfermos mentales (no hay que olvidar que en el antiguo Son Dureta estaban hospitalizados en el sótano), van a ocupar amplios espacios en este proyecto.
En fin un largo parto que precisa un pool de parteras que incluya a la sociedad civil, a las asociaciones de enfermos, a los sindicatos sanitarios, a los profesionales, a los colegios y a las sociedades profesionales que deben de contribuir a sacar lo mejor de este alumbramiento.
Aprovecho para sugerir/pedir/exigir, 76.000 metros cuadrados dan para mucho: un centro de salut para Son Armadans y Sa Teulera, con población más que suficiente, una Unidad de Salut Mental y sobre todo la unidad de Patología Dual que atienda a los enfermos mentales más graves y prevalentes que hoy tenemos y que se convertirán en los “nuevos crónicos jóvenes” sino existen dispositivos asistenciales específicos para ellos. Por cierto para cuando la integración de la atención a las drogodependencias en el Ib salut y en el ámbito de la Salut Mental.
Y es de Perogrullo que se precisan suficientes y diversos recursos sociosanitarios, para poner en marcha este proyecto. Aprovecho para decirles que en el Ib salut solo tenemos un geriatra. Como el parto será largo, espero que vayan contratando a más geriatras. Por otra parte espero que la conexión con el Juan March y el Hospital General sea fértil y sea la adecuada.
Y me permito otra sugerencia en cuanto a la financiación, sería una gran idea y probablemente muy aceptada por toda la sociedad civil, el que una parte de la financiación proviniera de la ecotasa y la otra de una mejor financiación central, que nunca tenemos que cansarnos de exigir.
Qué fin más loable. ¡Sería el summum de la creatividad baleárica! .El impuesto turístico, de distribución asimétrica por ahora, para cuidar a nuestros mayores más vulnerables y dependientes, evitando dramas familiares que hoy estamos viviendo. Estoy seguro que si hicieran un referéndum ganaría por goleada.
Ah y recuerden en derrota transitoria pero nunca en doma.
Y por favor, no olviden no son responsables de la cara que tienen pero si de la jeta que pasean.