La Fundació Jaume III planea abrir seis delegaciones en la Part Forana de Mallorca y poner en marcha un traductor castellano-menorquín, según informa la entidad al reseñar sus objetivos para 2017. La fundación presentó este martes su memoria de 2016 ante una representación de sus donantes, que alcanzan ya los 250. Respecto a las actividades de 2016, el portavoz, Juan Font, destacó la actualización del traductor castellano-mallorquín 2.0, la publicación de dos libros y el estreno de la convocatoria de los premios Gabriel Maura en Mallorca, entre otras actividades.
Font presentó el programa de actividades del 2017, año en el que está previsto publicar tres libros, poner en marcha un traductor castellano-menorquín y reanudar los cursos para aprender a escribir en mallorquín, como ya se hizo en 2016. Para 2017, prevé la apertura de media docena de delegaciones en la Part Forana de Mallorca. Además, se seguirán convocando dos premios literarios de relatos cortos Joan Benejam (en Menorca) y Gabriel Maura (en Mallorca), y se pretende mejorar el programa de radio "En clave balear" que se emite cada lunes en Canal 4 Radio.
El tesorero de la entidad, Bernat Noguera, informó de las conclusiones favorables de la auditoría externa realizada por la entidad para garantizar el buen funcionamiento de la Fundació y la correcta gestión de su Patronato.