La aprobación del Acuerdo 1/2010, de 22 de Marzo, del Consejo de Política Fiscal y Financiera, sobre sostenibilidad de las finanzas públicas 2010-2013, determinó el compromiso, por parte de las Comunidades Autónomas de reducción de su sector público instrumental. En función de este acuerdo, las Comunidades Autónomas se comprometieron a reducir el número de entes con el consecuente efecto en términos de ahorro económico y reducción de personal.
A 1 de julio de 2010, el número de entes que componían el sector público autonómico era de 2.432 entes y el compromiso inicial era de reducir 525 entes aunque, tras variaciones, se acordó hacerlo en 508.
A 1 de julio de 2016, todas las Comunidades Autónomas presentan un porcentaje superior al de los compromisos iniciales. Se han materializado 667 bajas netas, 187 entidades vigentes a esa fecha se han extinguido con posterioridad a la misma, están en fase de liquidación o han cesado en sus actividades, lo que supone un total de 854 entidades extinguidas o en fases muy próximas a la definitiva extinción. Considerando ambas actuaciones, el compromiso inicial actualizado de reducción de 508 entes se ha sobrepasado en 346 bajas netas, lo que supone un porcentaje de realización del 168% del citado compromiso inicial.
En el caso de Balears, de los 93 entes que se pretendían reducir según compromiso adquirido, se han eliminado de manera efectiva un total de 108, lo que supone un 16% más.
Llama la atención, la reducción sobre el compromiso en el Principado de Asturias que se comprometió a reducir un ente y, hasta ahora, lleva 15, lo que supone un 1400% más. En números absolutos, Andalucía ha eliminado 156 entes, Cataluña 131 y Balears, se encuentra en tercera posición con 108.
En cuanto a reducción del personal, en Balears, se cifra en 64 efectivos menos que desde que se inició esta restructuración, lo que ha supuesto un ahorro anual de 2,7 millones de euros.
Algunos de los entes que han desaparecido en Balears son: Consorcio Turismo Joven de las Illes Balears (por fusión con Institut Balear de la Juventut ); Gestión Sanitaria de Mallorca (GESMA, por integración en el Servicio de Salud de las Islas Baleares); Instituto de Biología Animal de Balears, S.A. (por fusión con Serveis de Millora Agraria, S.A. (SEMILLA, S.A.); Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnològica (IBIT), Balears Innovació Telemática, S.A. (BITEL) y Parcbit Desenvolupament, S.A.U. por integración en Fundación Balear d'Innovació i Tecnología (Fundació BIT) o Radio de les Illes Balears, S.A.U. y Televisió de les Illes Balears, S.A.U. que dieron lugar, por integración al ente preexistente Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears.